El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo a la nación que las fuerzas militares han iniciado una “segunda fase” de la guerra contra Hamás y que enviaron fuerzas terrestres a Gaza y ampliaron los ataques desde tierra, aire y mar.
Ir a la notaEl exvicepresidente Mike Pence abandonó su campaña por la candidatura presidencial republicana debido a las dificultades para recaudar fondos y avanzar en las encuestas.
Ir a la notaLas conversaciones sobre el plan de paz de Ucrania comenzaron en Malta, con la participación de más de 65 países, pero no de Rusia, informaron funcionarios malteses y ucranianos.
Ir a la notaDesde el viernes, Gaza vive bajo un fuego incesante disparado por el Ejército israelí. Cientos de edificios y casas civiles fueron impactados por cohetes. Los bombardeos causaron un apagón total de las telecomunicaciones en el enclave, haciendo que el rescate de los heridos fuera casi imposible ya que las ambulancias no sabían a dónde debían dirigirse.
Ir a la notaEl primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, se mostró disponible para sustituir al noruego Jens Stoltenberg como secretario general de la OTAN el próximo año.
Ir a la notaEl sindicato United Auto Workers anunció un acuerdo provisional con los fabricantes Stellantis para poner fin a su huelga de unas seis semanas en Estados Unidos.
Ir a la notaLas manifestaciones contra un contrato con una minera canadiense en Panamá, que partieron hace más de una semana, llegaron por mar a la cuestionada mina a cielo abierto situada en la costa del Caribe.
Ir a la notaEl oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró su XXII Convención Nacional Extraordinaria en la que la formación proclamó candidato presidencial para las elecciones de 2024, al actual mandatario de la República Dominicana, Luis Abinader.
Ir a la notaVarias ciudades del norte y sur de Argentina, así como la capital Buenos Aires, registraron largas colas para abastecerse de gasolina mientras que varias estaciones de expendio de combustible amanecieron cerradas
Ir a la notaLos gobiernos de Colombia y Perú garantizaron la venta de electricidad a Ecuador en apoyo al país andino para superar una crisis energética que derivó en racionamientos a la población, anunció el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en una rueda de prensa conjunta con su homólogo colombiano Gustavo Petro.
Ir a la nota