La exdiputada María Corina Machado se acerca a los 1,5 millones de votos a su favor en las primarias opositoras de Venezuela, el 92,56 % del total, con un 64,88 % de actas escrutadas, de acuerdo con el segundo boletín de la Comisión Nacional de Primarias.
Ir a la notaUna compañía militar privada subordinada al Ministerio de Defensa de Rusia comenzó a reclutar mujeres como combatientes para Ucrania, informó el portal del medio Bazhnie Istorii.
Ir a la notaEl Ejército de Israel informó que son al menos 222 los rehenes secuestrados y llevados a la Franja de Gaza durante el ataque del grupo islamista Hamas del pasado 7 de octubre, mientras que la cifra de soldados israelíes fallecidos alcanzó los 308.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron, durante una llamada telefónica, en su preocupación por la elevada cantidad de civiles fallecidos debido a los enfrentamientos entre el movimiento palestino Hamás e Israel.
Ir a la notaAl menos 35 trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos han muerto por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel, informó la propia organización.
Ir a la notaEl expresidente Donald Trump se comparó con el activista antiapartheid Nelson Mandela, al describirse como la víctima de fiscales federales y estatales que, asegura, están en contra suya y de sus negocios por motivos políticos.
Ir a la nota“No habiendo obtenido ninguna persona la mayoría del número total de votos emitidos, no ha sido elegido speaker”. Esa letanía que no sonaba en la Cámara de Representantes desde hace más de un siglo, se ha escuchado este año 17 veces. Las 14 primeras, en enero, antes de que Kevin McCarthy fuera elegido presidente de la Cámara de Representantes en la 15ª votación. Las otras tres, la semana pasada, cuando los republicanos postularon sin éxito al extremista Jim Jordan para suceder al destituido McCarthy.
Ir a la notaEl diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua y crítico con el Gobierno de Daniel Ortega, denunció la desaparición de uno de sus columnistas, Guillermo Miranda, que es además directivo de las "Fuerzas de Veteranos de Guerra de la Resistencia Nicaragüense", una organización opuesta al partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Ir a la notaLos resultados de las elecciones presidenciales en Argentina dejaron fuera de la segunda vuelta a Juntos por el Cambio, estandarte de la derecha tradicional y abocado ahora a elegir para la ronda final entre dos figuras que siempre han considerado una amenaza: el peronista Sergio Massa simboliza para los conservadores todos los males del kirchnerismo y el ultraderechista Javier Milei representa una amenaza a futuro si logra consolidarse como abanderado del cambio.
Ir a la notaEl Ministerio Público de Bolivia presentó cargos por el delito de genocidio en contra de 18 personas, incluida la expresidenta Jeanine Áñez (2019-2020) y otros antiguos altos funcionarios del país, así como solicitó 30 años de cárcel para ellos.
Ir a la nota