El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse «gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán hoy», y advirtió de que «no hay solución militar» que sustituya a la diplomacia.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que respalda un «cambio de régimen» en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes.
Ir a la notaLa Fiscalía de Ecuador pidió que se declare culpable al exvicepresidente Jorge Glas por supuesta malversación de fondos públicos (peculado) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en la provincia de Manabí, y que se le imponga una pena de 13 años de prisión.
Ir a la notaLa Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerró un acuerdo para que los aliados se comprometan a aumentar el gasto en defensa hasta el 5 % del PIB en el plazo de 2035, dando flexibilidad a España para que invierta por debajo de ese umbral, en un pacto que llega días antes de la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya, confirmó varias fuentes.
Ir a la notaEl Parlamento del régimen de Irán ordenó el cierre militar del estrecho de Ormuz, en represalia al ataque de Estados Unidos contra el programa nuclear de Teherán.
Ir a la notaLas defensas antiaéreas de Ucrania derribaron 18 drones del tipo Shahed que Rusia lanzó sobre todo contra el norte del país, principalmente Cherníguiv, donde falleció una persona, según el parte diario de la Fuerza Aérea y las autoridades locales.
Ir a la notaIrán e Israel intercambiaron ataques, y los continuos ataques entre los dos países se produjeron horas después de que el ejército estadounidense atacara tres instalaciones nucleares iraníes en lo que los funcionarios llaman un “ataque de precisión” contra las capacidades nucleares de la nación.
Ir a la notaEl presidente iraní Masud Pezeshkian aseguró que la intervención estadounidense en los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes se debe a la “impotencia” de Israel tras la ofensiva que comenzó la semana pasada.
Ir a la notaRafael Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, ha afirmado este lunes que, aunque no es posible aún evaluar los daños causados por los bombardeos de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares de Irán, lo previsible es que estos sean “muy significativos”, especialmente en la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow, la más importante del país.
Ir a la notaUna jueza del estado de Tennessee, en Estados Unidos, ordenó la puesta en libertad del salvadoreño Kilmar Ábrego García, cuyo caso se hizo mediático tras haber sido deportado a su país por error.
Ir a la nota