Estados Unidos vive la mayor huelga de trabajadores de la salud en su historia, en la que participan más de 75.000 empleados sindicalizados de Kaiser Permanente, uno de los proveedores de salud sin ánimo de lucro más grandes del país.
Ir a la notaLas economías que conforman América Latina crecerán en promedio un 2 % este año, informó el Banco Mundial. La perspectiva representa una mejora del 1,4 % estimado en julio, pero los economistas de la multilateral, con sede en Washington, advierten que está “aún por debajo del de todas las demás regiones del mundo”, de acuerdo con el más reciente Informe Económico América Latina y el Caribe.
Ir a la notaEl presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, anunció que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán los partidos inaugurales del Mundial de 2030, cuando se celebrará el centenario de esta cita.
Ir a la notaRafael Correa afirmó, convencido, que quienes se oponen al correísmo asesinaron al candidato Fernando Villavicencio el 9 de agosto pasado. Lo hicieron, dijo, como parte de una estrategia para impedir que Movimiento Revolución Ciudadana ganará los comicios en la primera vuelta celebrada el 20 de agosto.
Ir a la notaLos países de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo fundamental para avanzar en la reforma del Pacto de Migración y Asilo, anunció la presidencia del Consejo de la Unión Europea.
Ir a la notaLos venecianos expresaron su asombro y pesar luego que 21 turistas extranjeros murieron cuando un autobús eléctrico cayó más de 10 metros desde un paso elevado y se estrelló.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció que cancelará la construcción del tren de alta velocidad hasta Manchester, ante la espiral al alza de los costes del mayor proyecto de infraestructuras en el Reino Unido en las últimas décadas.
Ir a la notaLos científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov se convirtieron en los galardonados con el Premio Nobel de Química de 2023 por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos.
Ir a la notaEl Papa Francisco urgió a adoptar una transición energética "vinculante" en la próxima reunión mundial del clima, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28) de Dubái, para proteger un mundo que "se va desmoronando", en un nuevo texto titulado "Laudate Deum".
Ir a la notaEl presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, no concurrirá a España donde estaba programada una reunión con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, debido a las recientes declaraciones europeas a favor de Armenia.
Ir a la nota