Ante la alerta de Médicos Sin Fronteras sobre la falta de presencia estatal en la selva del Darién, el Gobierno de Panamá trabaja en un paquete de medidas para mitigar el estallido migratorio en su territorio. En lo corrido del año más de 320.000 personas han cruzado la inhóspita jungla fronteriza con Colombia, con Estados Unidos como objetivo final.
Ir a la notaLa decisión del presidente chileno, Gabriel Boric, de decretar luto nacional en respuesta al fallecimiento de Guillermo Teiller, histórico presidente del Partido Comunista de Chile, desató un nuevo foco de división y polémica política en el país.
Ir a la notaChristian Zurita, periodista que asumió el rol de candidato presidencial tras el asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador, detalló sus planes de abandonar el país por motivos de seguridad.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso al popular neerlandés Wopke Hoekstra como comisario de Acción Climática tras la dimisión de su compatriota Frans Timmermans.
Ir a la notaLa oficina de la ONU para los Derechos Humanos subrayó que las restricciones sobre símbolos que pueden considerarse religiosos, incluida la vestimenta, sólo pueden acometerse en "circunstancias muy limitadas", en alusión a la medida anunciada en Francia para prohibir el uso de la abaya en centros educativos.
Ir a la notaEl primer ministro de China, Li Qiang, instó a la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, a mejorar las relaciones económicas entre los dos países mediante el diálogo y encontrar un punto intermedio.
Ir a la notaLos primeros vertidos de aguas de la central nuclear de Fukushima se ajustan a las expectativas y no son nocivos para la población, confirmó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Ir a la notaEl presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, propuso un periodo de transición civil de seis meses para devolver el orden constitucional en Níger como iniciativa política que evite la intervención militar en el país africano, que vivió un golpe de Estado el pasado 26 de julio.
Ir a la notaLa Policía de Australia, donde se jugó la final del Mundial Femenino de Fútbol, podría investigar el beso dado por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a Jenni Hermoso tras la victoria de España si la futbolista denunciara o testificará en el país oceánico.
Ir a la notaLos estadounidenses realmente están de acuerdo en algo en esta época de cruda discordia en el país: Joe Biden está demasiado viejo para ser un presidente eficaz en un segundo periodo. Donald Trump, que sólo es unos pocos años menor que él, genera menos preocupación por su edad
Ir a la nota