Médicos sin Fronteras pidió a la comunidad internacional que proporcione ayuda a los más de 358.000 refugiados sudaneses que han llegado a la ciudad fronteriza de Adré, en el este de Chad, huyendo del conflicto en Sudán entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido.
Ir a la notaNíger es capaz de "superar" las sanciones impuestas en su contra, aseguró el primer ministro nombrado por los militares, al día siguiente de que el régimen denunciara su impacto en el país, cuya situación será discutida en una cumbre de la Unión Africana.
Ir a la notaLa Policía australiana acusó de dos cargos a un hombre que aseguró tener explosivos durante un vuelo de la aerolínea Malaysia Airlines, cuyo avión se vio obligado ayer a regresar al aeropuerto de la ciudad de Sídney poco después de despegar debido a sus amenazas.
Ir a la notaVarios toneles de gran tamaño que contenían botellas de agua y que un grupo de derechos humanos había colocado estratégicamente para salvar las vidas de migrantes extraviados que se desplazan a pie desaparecieron.
Ir a la notaLos incendios que asolaron la isla de Maui, Hawái, durante la última semana dejaron ya 93 muertos, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por las autoridades, que han alertado que el proceso de búsqueda de fallecidos está en su etapa inicial y que lo peor está por venir.
Ir a la notaUna comisión del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos llegó a Ecuador para coordinar el apoyo a las indagaciones en torno al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ultimado por sicarios el miércoles tras encabezar un mitin político en Quito.
Ir a la notaEl economista, que propone el fin del Estado y se opone al aborto, obtuvo un 30% de los votos, de acuerdo con los resultados definitivos. La derecha tradicional queda segunda, apenas un puntos por delante del peronismo gobernante.
Ir a la notaAl menos siete personas, incluyendo un recién nacido, murieron en bombardeos rusos en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, informó el ministro del Interior, Igor Klimenko, para quien "los terroristas nunca dejarán de matar civiles voluntariamente". "Hay que detener a los terroristas, con la fuerza, no entienden otra cosa", añadió
Ir a la notaCuba recordó el 97 cumpleaños del fallecido ex-presidente Fidel Castro, quien lideró en 1959 la revolución que colocó a la isla en el foco de la escena internacional y la gobernó por 47 años con una versión caribeña del comunismo soviético y con Estados Unidos como principal enemigo.
Ir a la notaEl expresidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó estar sorprendido porque nuevamente lo proclamaron como candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo para las siguientes elecciones en medio de la división del partido gobernante.
Ir a la nota