PERÚ
SWISSINFO

Las claves del discurso de Boluarte, el más largo de un presidente peruano en el siglo XXI; pidió perdón en nombre del Estado a los deudos de los muertos en las protestas

El discurso que tradicionalmente pronuncia el presidente de Perú frente al Congreso, el día que se conmemora el aniversario de la independencia, duró este año tres horas. Dina Boluarte se dirigió al Legislativo y al país en el discurso más largo en este siglo, en el que hizo balance de sus ocho meses como jefa de Estado.

Ir a la nota
UCRANIA
PRENSA LATINA

Rusia tomó control sobre varios bastiones ucranianos en Lugansk

El Ejército ruso tomó el control sobre una serie de bastiones ucranianos cerca de Serguéyevka en Lugansk y avanzaron 1,5 kilómetros en territorio enemigo, informó el portavoz del Ministerio de Defensa.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
DW

Trump descartó bajar su candidatura si es condenado

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que mantendrá su candidatura para volver a la Casa Blanca si fuera declarado culpable y sentenciado en alguna de las investigaciones penales que se llevan en su contra. "No hay nada en la Constitución que lo diga", indicó.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
INFOBAE

Senado de Estados Unidos aprobó ley sobre el fentanilo que permite expropiar bienes a cárteles mexicanos

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que le permite al presidente expropiar los bienes de cárteles mexicanos involucrados con el tráfico de fentanilo, así como de los proveedores de precursores químicos utilizados para la fabricación de potente opioide sintético que ha generado una crisis de salud pública en el país de las barras y las estrellas.

Ir a la nota
BOLIVIA
RT

Bolivia se une a los países de América Latina que ya comercian en yuanes

Bolivia se sumó a la lista de países latinoamericanos que utilizan la moneda china para sus intercambios. En cuatro meses, la nación andina realizó distintas operaciones comerciales por 278,8 millones de yuanes en áreas de exportación de metales e industrias químicas.

Ir a la nota
ECUADOR
TELESUR

ONU expresó preocupación por aumento de la violencia en Ecuador

El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su "preocupación" debido al reciente aumento de la violencia en Ecuador, fundamentalmente relacionada con las disputas entre bandas por el control del narcotráfico.

Ir a la nota
GRECIA
SWISSINFO

Los incendios en Grecia están "bajo control" pero los bomberos siguen "al pie del cañón"

Los incendios forestales originados en Grecia en los últimos días están "bajo control" pero los bomberos dicen estar "al pie del cañón" ante el temor de que el viento reactive el fuego.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Putin estimó que Rusia ha condonado 21.000 millones de euros en deuda a los países africanos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que su país ha condonado aproximadamente 23.000 millones de dólares de la deuda que los países africanos tienen contraída con su país antes de manifestar su intención de aportar otros 80 millones de euros más para reducir "la carga" económica del continente.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
TELESUR

Ascienden a 47 fallecidos en Afganistán por inundaciones

El número de fallecidos debido a las inundaciones registradas durante la última semana en varias provincias de Afganistán ascendió a cerca de 50, informó el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres afgano.

Ir a la nota
BIRMANIA
EUROPA PRESS

La junta sacó de prisión a Suu Kyi y la puso bajo arresto domiciliario en la capital de Birmania

La antigua 'líder de facto' de Birmania, Aung San Suu Kyi, derrocada en el golpe de Estado de febrero de 2021, fue sacada de prisión y puesta bajo arresto domiciliario, señalaron fuentes citadas por la cadena de televisión británica BBC.

Ir a la nota