El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pidió este sábado que el autor de la quema de un ejemplar del Corán en Estocolmo sea sometido al “máximo castigo”, y exigió que Suecia lo entregue para “ser juzgado” en un país islámico, informó la agencia de noticias oficial iraní, IRNA.
Ir a la notaEl primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que se someterá a un procedimiento de emergencia para recibir un marcapasos, pero prometió seguir adelante con su polémico plan de reforma judicial.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó su decisión de continuar durante un año más la emergencia nacional respecto a Malí declarada en julio de 2019 "para hacer frente a la amenaza inusual y extraordinaria a la política exterior de Estados Unidos que constituye la situación en Malí".
Ir a la notaEl Departamento de Justicia comunicó al estado de Texas que estudia presentar una acción legal por la instalación de una polémica barrera fronteriza flotante a base de boyas en el Río Bravo con el objetivo de detener la inmigración indocumentada.
Ir a la notaEl juicio contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump por negligencia en el uso de documentos confidenciales comenzará en mayo de 2024, en plena campaña electoral a la Casa Blanca.
Ir a la notaMiles de personas se manifestaron en Irak, Irán y Líbano para denunciar la profanación del Corán en Suecia, que provocó la víspera el incendio de la embajada del país escandinavo en Bagdad y una grave crisis diplomática.
Ir a la notaEn el cuarto día consecutivo de ataques rusos en el sur de Ucrania, los almacenes de granos fueron blancos de bombardeo.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, obtuvo de siete grandes tecnológicas de Estados Unidos (Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft, y OpenAI) una serie de "compromisos voluntarios" con vistas a un desarrollo "seguro y transparente de la tecnología de la inteligencia artificial".
Ir a la notaLa Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país centroamericano, reiteró que la segunda vuelta electoral programada para el 20 de agosto debe llevarse a cabo con los candidatos Sandra Torres Casanova y Bernardo Arévalo de León.
Ir a la notaEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un conjunto de medidas para fortalecer la seguridad pública, entre ellas un plan específico para el combate a la creciente violencia en la Amazonía, restricciones a la venta de armas de fuego y normas más drásticas contra los ataques armados en las escuelas.
Ir a la nota