Los responsables de varias de las principales agencias de Naciones Unidas unieron sus voces para denunciar un aumento de la violencia de género en Sudán desde el estallido hace casi tres meses del conflicto entre el Ejército y los paramilitares, ya que consideraron que hay ya 4,2 millones de mujeres y niñas en riesgo.
Ir a la notaAl menos ocho personas murieron en tiroteos masivos que ocurrieron en los estados de Texas y Pensilvania, producidos en las horas previas a que Estados Unidos celebrara el Día de la Independencia, una jornada que, según las estadísticas, suele ser de las más violentas del año.
Ir a la notaLos talibán ordenaron el cierre de todos los salones de belleza en Afganistán, señaló un comunicado circulado por el Ministerio para la Prevención del Vicio y la Propagación de la Virtud, en medio del aumento de las restricciones impuestas por el grupo a la población.
Ir a la notaEl obispo de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez, fue excarcelado de la cárcel Modelo por órdenes del gobernante Daniel Ortega, y se encuentra bajo resguardo de la Conferencia Episcopal.
Ir a la notaLos miembros de la OTAN anunciaron que prolongaban un año al noruego Jens Stoltenberg al frente de la Alianza Atlántica, tras tener problemas para encontrar a su sucesor con la invasión rusa de Ucrania como telón de fondo.
Ir a la notaLa decisión del juez distrital Terry A. Doughty se produjo tras una demanda presentada por los fiscales generales de Missouri y Louisiana, quienes afirman que la Administración demócrata está tratando de silenciar a sus críticos en plataformas como Twitter y Facebook.
Ir a la notaEl Servicio Secreto está investigando una "pequeña cantidad" de una "sustancia blanca en polvo" que fue hallada en una "zona de trabajo del Ala Oeste" de la Casa Blanca, lo que provocó una alerta de evacuación.
Ir a la notaGuatemala inició la revisión de las actas electorales, tras la orden de la Corte de Constitucionalidad guatemalteca de frenar la oficialización de resultados para atender las impugnaciones presentadas por partidos políticos que perdieron en la primera vuelta de las elecciones generales.
Ir a la notaEl mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió la presidencia pro tempore del Mercosur de manos de su homólogo argentino, Alberto Fernández, y se marcó como objetivo prioritario cerrar "este semestre" un acuerdo "definitivo" con la Unión Europea.
Ir a la notaEl Gobierno de Colombia pidió perdón de forma pública por las más de 6.400 ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Estado, conocidas en el país como 'falsos positivos' e hizo referencia especialmente al caso de Fabián Vargas, ejecutado en 2008.
Ir a la nota