HONDURAS
AP

Militarizan cárceles de Honduras tras violento motín que dejó 46 reclusas fallecidas

La presidenta hondureña Xiomara Castro acordó dejarle a los militares el control de las 21 cárceles del país por espacio de un año a partir del 1 de julio, y el traslado de los cabecillas de las pandillas detenidos hacia las Islas del Cisne, como parte de una serie de medidas para hacer frente a la crisis generada tras un motín en una cárcel de mujeres en el que murieron 46 reclusas.

Ir a la nota
CHINA
EL DEBER

El calor extremo trajo temperaturas récord en el norte de China

Varias zonas del norte de China sufrieron temperaturas de más de 40º C grados, las más altas en años, que llevaron a las autoridades a tomar medidas de precaución.

Ir a la nota
ONU
SWISSINFO

La ONU incluyó a Rusia en su “lista negra” por ataques contra los niños en Ucrania

Naciones Unidas incluyó a Rusia en la “lista negra” con la que cada año denuncia a los peores violadores de los derechos de los niños en situaciones de conflicto, en este caso por sus acciones en la guerra de Ucrania.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Biden sacó la alfombra roja para recibir a Modi pese a preocupaciones de derechos humanos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sacó la alfombra roja para recibir al primer ministro de la India, Narendra Modi, con todos los honores de una visita de Estado, en un intento por estrechar la relación bilateral pese a las críticas por violaciones de derechos humanos.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
NEW YORK TIMES

Tiene Estados Unidos población más vieja que nunca

La edad media en Estados Unidos alcanzó un récord de 38,9 años en 2022, de acuerdo con los datos publicados por la Oficina del Censo.

Ir a la nota
NICARAGUA
DW

Lula mediará con Daniel Ortega por la liberación del obispo Álvarez

El presidente brasileño se reunió en Roma con el Papa Francisco y anunció que intentará convencer al mandatario nicaragüense de que tenga el "coraje" de admitir su error y libere al obispo.

Ir a la nota
BRASIL
HONDUDIARIO

Bolsonaro quedó contra la pared tras la primera sesión del juicio por abusos electorales

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro quedó contra la pared tras la primera audiencia de un juicio en el que se le acusa de “abusos de poder” durante la campaña para las elecciones de 2022, ganadas por el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) suspendió la primera sesión del juicio y fijó su reanudación para el próximo martes, si bien es posible que los resultados de la causa salgan finalmente de una sesión celebrada el día 27 de junio.

Ir a la nota
COLOMBIA
DW

Gustavo Petro propuso "cambiar deuda por acción climática"

Gustavo Petro abogó en París ante la comunidad internacional por un "plan Marshall contra la crisis climática", basado en gravar transacciones financieras y "cambiar deuda por acción climática".

Ir a la nota
FRANCIA
DW

Emmanuel Macron busca un nuevo pacto financiero mundial

"Ningún país debe tener que escoger entre reducir la pobreza o proteger el planeta", aseguró el presidente francés al inaugurar una cumbre en París que aspira a refundar el sistema financiero instaurado en Bretton Woods.

Ir a la nota
RUSIA
AP

Corte de Moscú ratificó detención de reportero de Estados Unidos hasta agosto por supuesto espionaje

Un tribunal de Moscú rechazó el recurso de Evan Gershkovich, un reportero del Wall Street Journal arrestado por cargos de espionaje en Rusia, y ratificó un fallo previo que ampliaba su detención hasta finales de agosto.

Ir a la nota