EXCÉLSIOR

“Nadie será perseguido ni censurado”: Ricardo Monreal sobre Ley de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRINA FRANCO).- “Nadie será perseguido ni censurado”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal Ávila, acerca de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que en este momento se discute en el Pleno de la Cámara de Diputados, y que ha sido definida por los ciudadanos como “ley censura” o “ley espía”, por lo que el legislador enfatizó en que la reforma no contiene ningún artículo que permita estas acciones, por lo que enfatizó en que “lo que la gente tiene que hacer es leer”, para conocer a fondo la iniciativa. “Hay que decirles lo que es la verdad y les vamos a pasar la ley. Lo que la gente tiene que hacer es leer, no dejarse ir con el maniqueísmo ni con la frase fácil, sino entrar al contenido de la ley y no hay un solo artículo que permita el espionaje al ciudadano que no sea mediante orden judicial, ni espionaje, son servicios de inteligencia. Entonces no hay ningún problema, pero hay que convencer a la población”, subrayó.

Ir a la nota
LATINUS

ASF señala anomalías en equipamiento de hospitales del IMSS-Bienestar en Tlaxcala y Baja California

MÉXICO (ANA LUCÍA HERNÁNDEZ).- Los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) deberán rendir cuentas por más de un millón 205 mil pesos, de acuerdo con la primera entrega del informe de la Cuenta Pública 2024. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) sólo auditó un monto de 447 millones 339 mil pesos por concepto de Equipamiento de Unidades Hospitalarias de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar. Como resultado, detectó irregularidades en el Hospital General de Huamantla, Tlaxcala, el Hospital Materno Infantil de Mexicali, en Baja California, y el Hospital General de Tijuana.

Ir a la nota
EL ARSENAL

PRI, en contra de dictámenes previstos para esta semana en las sesiones extraordinarias: Rubén Moreira

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El PRI votará en contra en dictámenes previstos para esta semana en las sesiones extraordinarias, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez, su coordinador. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, anunció que presentará reservas. “Hoy hay dos reservas, pero mañana serán decenas. Vamos a dar el debate”.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Asegura Elías Lixa que este periodo extraordinario se planteó para que el gobierno tenga más elementos para legalizar el espionaje hacia la ciudadanía

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aseguró que este periodo extraordinario se planteó sólo para que el gobierno tenga más elementos para legalizar el espionaje que realiza hacia las ciudadanas y los ciudadanos. En conferencia de prensa, acompañado de diputadas y diputados del PAN, indicó que “es lamentable que en el pasado se hayan conocido actos de espionaje ilegales, desde los gobiernos hacia activistas, periodistas y opositores políticos, pero lo que estamos viendo en este momento, es aún más grave, es la legalización del espionaje, liso y llano completo para todos los ciudadanos”.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Aprueban diputados Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; se garantizará el derecho de las audiencias

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO CASADO).- En el último tema del Periodo Extraordinario, el pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Votaron a favor en lo general y en lo particular, en los artículos no impugnados, Morena, PT y PVEM, los aliados y se les unió MC. Y votaron en contra PAN, y PRI.

Ir a la nota
MILENIO

Entre pancartas, corona fúnebre y féretro, discuten en San Lázaro nueva Ley de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Entre protestas de la oposición con pancartas, una corona fúnebre y un féretro por “la muerte de la libertad”, el pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que prevé, entre otros aspectos, la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) como nueva autoridad reguladora del sector, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Con dispensa de todos los trámites, la mayoría parlamentaria de Morena y aliados autorizó el desahogo inmediato de la minuta enviada por el Senado de la República, sin darle turno a comisiones para dictamen.

Ir a la nota
PROCESO

El oficialismo sepulta definitivamente a la Cofece y crea la Comisión Nacional Antimonopolio

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN CARLOS CORTÉS).- De madrugada, diputados oficialistas aprobaron la reforma que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Economía (SE), enfocado en garantizar la libre concurrencia y competencia económica en todos los mercados y sectores del país. (…) La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, afirmó que con la creación de la nueva Comisión Antimonopolio sectorizada a la Secretaría de Economía, ya no se podrán tomar decisiones independientes, además habló de los beneficios que la Cofece brindó a la Nación.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Habrá CURP biométrica obligatoria con fotografía y huellas dactilares

La presidenta Claudia Sheinbaum, ya recibe un paquete de leyes aprobadas por diputados y senadores, durante el periodo Extraordinario. En la madrugada, de hoy, en un penúltimo tema, avanzó y es oficial que habrá CURP biométrica gratuita y obligatoria con nuestros datos personales, fotografía y huella dactilar.

Ir a la nota
REFORMA

Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom.- Merino

Ante las críticas de la Oposición, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, afirmó que con la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión, el Gobierno federal no espía ni censura. (…) "El Gobierno ni espía ni censura con la nueva ley de telecomunicaciones, y ahorita lo explico, el artículo 183 del dictamen actual que se aprobó en Cámara de Senadores y está ahora en la Cámara de Diputados, es exactamente igual de la ley de telecomunicaciones y radiodifusión, es exactamente igual a la ley vigente, es decir a la ley que estaba vigente que está todavía vigente, en tanto no se apruebe, que fue aprobada en 2014, por PAN y PRI", afirmó.

Ir a la nota
LA RAZÓN

‘Gobierno no espía ni censura’, responde José Antonio Peña Merino en Mañanera de CSP

Ante las acusaciones que persisten contra el Gobierno y Morena sobre intenciones de espionaje y censura a la población, por medio de las reformas y expedición de la nueva Ley de Telecomunicaciones. Al participar en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, expuso nuevamente los detalles del proyecto legislativo impulsado en el Congreso durante el periodo extraordinario.

Ir a la nota