CIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALAMAQUÍO GARCÍA).- En la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna se despidió como presidente de la Mesa Directiva, e inició el debate en torno a quien lo sucederá en este cargo para el segundo periodo de sesiones ordinarias en la LXVI Legislatura. Según el acuerdo fundacional en San Lázaro, le correspondería al Partido Acción Nacional, como segunda fuerza, ocupar este espacio y dirigir los trabajos legislativos en el pleno de sesiones.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y MAYUMI SUZUKI).- Sin debate, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló la designación de Ángel José Trinidad Zaldívar como titular del Órgano Interno de Control del Inegi. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política fue aprobado por unanimidad con 416 votos, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, solicitó la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación. "Confiamos en su capacidad y probidad para hacer un trabajo digno en ese órgano tan importante del Estado mexicano. Sabemos que así será", indicó el diputado.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Pedro Haces Barba, diputado de Morena, indicó que su propuesta de reforma laboral, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados busca incorporar a la formalidad a quienes realizan actividades económicas sin recibir un salario fijo. En entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión, destacó otras reformas recientes que fortalecen derechos como el acceso a vivienda, salud, pensión y seguridad social.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó su iniciativa de Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial que, entre otros aspectos, establece un Sistema de Semáforo de Riesgos con las clasificaciones IA de riesgo mínimo, IA de riesgo limitado, IA de alto riesgo e IA prohibida. (…) La iniciativa, inscrita este miércoles en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y suscrita por los legisladores morenistas Gabriela Jiménez, Sergio Gutiérrez Luna, Alfonso Ramírez Cuéllar, Leonel Godoy, Olga Sánchez Cordero, Hugo Eric Flores y Sergio Mayer, entre otros, prevé la creación del Consejo Nacional de Inteligencia Artificial, la Plataforma Nacional de Auditoría Algorítmica y el Registro Nacional de Sistemas de Inteligencia Artificial.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDA LÓPEZ-CASTROA.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hizo un llamado a que el Senado de la República discuta y en su caso apruebe la reforma para prevenir el turismo sexual infantil en México, así como la iniciativa para otorgar salario mínimo a trabajadoras y trabajadores de servicios que solo reciben propinas. En entrevista con diversos medios de comunicación dijo que está en comunicación con los senadores de Morena para que aprueben la reforma, al considerarlas “instrumentos muy importantes, muy interesantes y fundamentales para su observancia general”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 416 votos a favor, la designación de Ángel José Trinidad Zaldívar, como titular del Órgano Interno de Control del Inegi. El funcionario elegido rindió protesta de inmediato. Trinidad Zaldívar desempeñará el cargo durante cuatro años, y podrá ser designado por un periodo inmediato posterior al que se haya desempeñado, previa postulación y cumpliendo con los requisitos previstos en la ley.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y MAYUMI SUZUKI).- Miguel Rodríguez Navarro, secretario nacional adjunto del Sindicato Nacional del Transporte, advirtió que existen sospechas de que sindicatos de Estados Unidos han infiltrado a organizaciones de trabajadores mexicanos para generar inestabilidad en algunas empresas. Durante el foro "Análisis Comparativo y Posicionamiento Sindical ante el Tratado", organizado en la Cámara de Diputados, dijo que la intención sería que ante los paros y conflictos laborales, las compañías cerraran sus operaciones en México para instalarse en el país vecino.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El Pleno de la Cámara de Diputados, en su sesión presencial de este miércoles, guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Ángel Viniegra, camarógrafo del Canal del Congreso. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, dijo que la presidencia de la Mesa Directiva lamenta el sensible fallecimiento de Ángel Viniegra, camarógrafo del Canal del Congreso, quien durante 12 años estuvo cubriendo el acontecer legislativo del Congreso de la Unión, pero también hechos que marcaron el rumbo de México. “Solicito a la asamblea ponerse de pie para guardar un minuto de silencio en memoria de este colaborador nuestro. Gracias, compañeros de los medios, por el reconocimiento al compañero que por muchos años se desempeñó aquí, conocido por todas y por todos”, añadió.
Ir a la notaMÉXICO (DESSIRÉ CARRIÓN).- En la mesa de análisis de MVS Noticias con Luis Cárdenas, legisladores de distintos partidos cruzaron posturas sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, una propuesta que promete ampliar derechos digitales, pero que ha levantado serias alertas sobre posibles riesgos a la libertad de expresión. Rubén Moreira (PRI) fue directo: la creación de una agencia digital con amplios poderes, dependiente del Ejecutivo, podría derivar en un control excesivo sobre los contenidos en medios y plataformas. Mientras desde Morena, con Arturo Ávila, se defiende la reforma como una herramienta para “democratizar el espectro digital”, voces como la de Alejandra Barrales (MC) insisten en que el verdadero problema podría no estar a simple vista. ¿Qué facultades tendría esta agencia? ¿Quién vigilaría a los vigilantes? Descúbrelo en el video completo con todos los puntos de vista y un análisis a fondo que deja más preguntas que respuestas.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, anunció que su bancada presentará una iniciativa para la cancelación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), la cual incluirá como anexo el libro del expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde critica dicho fondo. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, dijo que insistirá en la eliminación de los recursos del Fobaproa en el próximo presupuesto.
Ir a la nota