CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- El impacto real en el Presupuesto 2022 para el campo es de 50 por ciento menos, así lo dijo el líder de la CNC, Ismael Hernández Deras, diputado federal del PRI. De nada sirven los programas sociales si los fenómenos meteorológicos siguen impactando en los estados de Chiapas, Hidalgo y Estado de México. Urge un Fonden a nivel nacional, exigen diputados del PRI.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- La Alianza por México, que conforman los partidos PRI, PAN y PRD, piden mucho y los morenistas y sus aliados no quieren ceder una sola presidencia de las comisiones que hoy se negocian en la Junta de Coordinación Política. Atoradas las negociaciones. En lo que tiene que ver con la sesión semipresencial, efeméride por los Niños Héroes y también el primer desglose del Tercer Informe Presidencial, política interna.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El presidente López Obrador dijo esta mañana que antes se aprobaban los presupuestos en San Lázaro porque había una negociación que no tenía nada que ver con las necesidades del pueblo, afirmó que aprobaban el presupuesto por unanimidad porque los maiceaban y que durante los tres años que fue secretario de Hacienda, Agustín Carstens, considerado una gran eminencia por la tecnocracia neoliberal y corrupta, el presupuesto se autorizó así, “cada vez que se tenía que autorizar el presupuesto era como un tianguis la Cámara de Diputados sentenció”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- ”Ha sido decepcionante para nosotros el presupuesto inercial porque no ayuda en los dos grandes temas que le preocupan hoy al mexicano, uno es la reactivación económica generalizada por supuesto que los 120 mil millones que le mete al Tren Maya, al Aeropuerto de Santa Lucía y a Dos Bocas, pues siguen siendo las obras faraónicas que él quisiera seguir trabajando, que no han dado el impulso económico que necesitamos, deja fuera las pymes, deja fuera los diferentes sectores económicos como el primario, sigue sin resolverle al campo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, informó que el instituto inició el diálogo con la Cámara de Diputados para explicar los requerimientos presupuestales del órgano electoral ejercicio fiscal 2022.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- En más desde San Lázaro, la mayoría parlamentaria de Morena propondrá a la Junta de Coordinación Política citar a comparecer el próximo jueves 23 de septiembre ante el pleno al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno y para exponer el Paquete Económico 2022.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, celebró al inicio de la Sexagésima Quinta Legislatura en Palacio de San Lázaro con la aprobación de las tres leyes en sus tres primeras sesiones. Sostuvo que en gran medida este inicio se ha logrado por el buen tono con el que los coordinadores parlamentarios se han conducido.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec desde la Ciudad de México. La comitiva presidencial ingresó por la avenida de la Juventud Heroica, integrada por el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda, también su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- A medio día se prevé que la Cámara de Diputados inicie la discusión del Presupuesto para el 2022, hay que recordar que Morena y sus aliados tienen mayoría simple por lo que pueden aprobar el Paquete Económico sin problema.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “En el caso por ejemplo de los senadores, los senadores plurinominales no tienen ninguna razón de ser, en el caso de los diputados sí hay una razón, como somos representantes populares, uno por cada distrito, hay un motivo para la representación proporcional para que haya equilibrio de fuerzas y representación de todas las fuerzas, aun cuando estas no alcancen la mayoría en un distrito, sin embargo, la exageración en el número es lo que nosotros estamos señalando, pero no es lo más importante, aunque por supuesto ayuda a que sea un Congreso austero, también estamos buscando la transparencia y la legitimidad, actualmente la lista de diputados y diputadas plurinominales es una lista totalmente discrecional que se hace en las cúpulas de los partidos”.
Audio