CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Vemos está mayoría irresponsable, por parte de Morena, al menos ahorita en materia de ingresos, una muy lamentable su actuación. Sin tomar en cuenta las recomendaciones de especialistas y académicos, de sectores productivos, ni una sola observación fue tomada en cuenta; entonces, el parlamento abierto fue una completa simulación. Y eso es preocupante porque nos muestran la forma en que van a actuar en materia de egresos que veremos en unos cuantos días”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Ayer la nota fueron las ausencias de Morena, dieciséis de ellas, era una votación simple, mayoría simple, la mitad más uno y por poco la pierden. Por poco la pierden por dieciséis personas que no tienen pretexto para no votar porque hoy se puede votar a distancia con el teléfono que les han dado para ello. Entonces, al tener estas dieciséis ausencias se fortalece la alianza PRI, PAN, PRD, que todos alineados votaron en contra y demostraron que si quieren una votación calificada estaría mucho más complicado lograrla, porque no lograron alinear ni a la totalidad de la bancada mayoritaria en esta Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Registrar a los jóvenes ante el registro de contribuyentes tiene la intención de protegerlos; por robo de identidad sufren. En el registro que va a mandar el SAT para que lo hagas, te dice que es sin ingresos o con ingresos, entonces puedes poner sin ingresos y el SAT cree. ¿Tú crees que al SAT le interesa irte averiguar a ti estudiante si pagaste tus impuestos?”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Respaldado por la alianza Va por México, el PRI en la Cámara de Diputados, advirtió a Morena y aliados que la aplanadora de votos que están aplicando para aprobar el Paquete Fiscal 2022 sin aceptar ninguna de sus propuestas de modificación, es un mal augurio para la futura discusión de la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador; en tanto, Morena descartó que sea un chantaje de los priistas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Si tuviéramos que dar un ganador, la alianza ‘Va por México’, PRI, PAN, PRD, que puede sumar a Movimiento Ciudadano, porque esos cuatro partidos juntos ayer votaron en contra, en lo general, de la Miscelánea Fiscal. Entonces hoy llegaron pero “hinchados, así como pavo reales”. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Rubén Moreira, del PRI, dijo que esta alianza, más que con los ataques del presidente estarla eliminando, hoy se está fortaleciendo y van a continuar votando en contra de todo lo que dañe al país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Los diputados federales están discutiendo, desde aproximadamente las once de la mañana en este pleno, las propuestas de reserva o propuestas de cambio con respecto a la Miscelánea Fiscal 2022. Este ordenamiento polémico que incluye medidas que se van a implementar, como la obligatoriedad a todo mayor de dieciocho años de tramitar el RFC y también algunas otras disposiciones como limitar el monto de los recursos a deducir cuando se trate de donaciones a organizaciones de la sociedad civil. Algunas otras disposiciones como el régimen simplificado de confianza que está proponiendo el Ejecutivo Federal para el año 2022.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Mientras tanto, en la Cámara de Diputados fluyen sin tocarle una coma las iniciativas de Miscelánea Fiscal del Presidente. Ahí se la llevan los que son diferentes, actúan igual que siempre, sobre las rodillas, al vapor, de última hora, con la complicidad de la noche. Mañana vence el plazo para que se apruebe la Ley de Ingresos, plazo constitucional, y no la tienen ni siquiera dictaminada”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Sin cambios ni en la Comisión de Hacienda aprueban diputados federales solo en lo general y solo el dictamen de Miscelánea Fiscal ya en el Pleno. Se trata de uno de los dictámenes que integran la Ley de Ingresos, pero es el que más afecta a la población, ya que incluye la política fiscal con impuestos como el de Valor Agregado al que se suman nuevos contribuyentes, todos los mayores de 18 años a partir del 2022, al SAT. Su CURP dará al fisco la señal de quién debe estar ya registrado en el Registro Federal de Contribuyentes. Morena y aliados dicen que no es cacería de brujas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).– “Esta es una propuesta (inscripción al RFC) en donde lo que se pretende es cuidar cierto tipo de delitos y de crímenes que suceden a la hora del robo de identidad, que suceden más que de lo que sabemos y se utilizan precisamente agentes que no tienen ingresos, están ya en mayoría de edad y precisamente lo que se busca es eso, que exista un registro”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Las exigencias de gasto son inmensas en México, las deudas que tenemos en salud, en educación, en transporte, en infraestructura, son inmensas. No recaudamos lo suficiente. El 80 por ciento de la reforma, si la quieres leer así, va hacia los grandes contribuyentes que han inventado una serie de mañas para evadir impuestos; por ejemplo, ¿cómo te explicas que donatarios, personas físicas, y son cientos, no son uno, que den donativo de 300 millones de pesos? ¿De dónde?”.
Audio