RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Alejandro Moreno (Presidente Nacional del PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Hay que ser muy precisos en un tema tan delicado en el país. Lo primero que quiero destacar es que en el PRI nos vamos a conducir con mucha responsabilidad y por eso estamos revisando y vamos a revisar con lupa, la iniciativa de reforma que se ha turnado a la Cámara de Diputados; por ello lo que sí quiero dejar claro es, como en todo parlamento lo dije, tenemos que deliberar, analizar, revisar y debatir, qué es lo más conveniente en ese tema y en otros temas para el país, claro en este tema tan importante tenemos que asegurar que haya una CFE eficiente, pero también que haya unas finanzas públicas sanas, que asegure un futuro para el país en temas energéticos, pues así de claro; todos los temas se tienen que discutir".

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Recibe la Cámara de Diputados iniciativa presidencial en materia energética

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados recibió la iniciativa presidencial para modificar diferentes materias de energía eléctrica enviada el jueves. Plantea contra reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales con lo que se contempla un nuevo esquema, con lo que el Estado recupera la conducción del sistema eléctrico nacional a través de la Comisión Federal de Electricidad.

Video
MVS NOTICIAS

Grupos Parlamentarios deberán definir integración de comisiones

CIUDAD DE MÉXICO (NORA BUCIO):- El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que esta semana los grupos parlamentarios deberán definir la integración de las comisiones ordinarias que ya fueron aprobadas por el Pleno.

Audio
MVS NOTICIAS

Tipificar delito de represión y castigarlo hasta 5 años de prisión: Morena

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS):- La diputada por Morena, Andrea Chávez Treviño, propuso tipificar el delito de represión y castigarlo con uno a cinco años de prisión y hasta 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y actualización (13 mil 443 pesos).

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Envían a la Cámara de Diputados Reforma Eléctrica desde ayer en la noche

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Hoy en La Mañanera, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, explicó los puntos centrales de la reforma constitucional en materia eléctrica que fue enviada ya a la Cámara de Diputados, la enviaron anoche. La iniciativa, según se informó, busca garantizar la seguridad energética de México.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Envía AMLO a la Cámara de Diputados iniciativa eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- El presidente López Obrador envío la Cámara de Diputados su iniciativa de Reforma Energética, cambiaría los artículos 25, 27 y 28 constitucionales para que la CFE produzca 54 por ciento de la electricidad nacional, dejaría de ser empresa productiva del Estado para convertirse en Organismo del Estado que conduzca el Sistema Eléctrico Nacional y; acabaría, la separación legal de subsidiarias y filiales. En caso de ser aprobada no se otorgarán concesiones sobre litio y demás minerales estratégicos, aunque se respetaría las ya otorgadas para que la CFE maneje la transición energética.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

AMLO envía a Cámara de Diputados iniciativa de Reforma Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Llegó a las ocho de la noche al Palacio Legislativo de San Lázaro esta iniciativa de Reforma Eléctrica, que en la Gaceta Parlamentaria ya se publica en 39 páginas. A pesar de que el Secretario de Gobernación dio la amplia explicación, en la última página solo aparece una firma, la del presidente Andrés Manuel López Obrador. En las redes sociales, el presidente de la Mesa Directiva, que, por cierto, ayer no le dio publicidad, porque se fue como representante de Morena ante el INE, cuando debiera ser líder de todos los partidos en San Lázaro, puso en sus redes sociales: ‘Recibimos en la Cámara de Diputados por parte del presidente López Obrador la iniciativa de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética’”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Comentario José Yuste (Analista financiero)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Con la reforma eléctrica el presidente manda una señal muy complicada, estamos hablando de problemas en la confianza empresarial. Y en este momento, frente a esto, vemos una iniciativa que obviamente va en contra de toda la competencia, de la competencia privada y de la inversión privada”. “Vamos a ver si la reforma es aprobada en la Cámara de Diputados, es una reforma constitucional al 25, 27 y 29 de los artículos constitucionales. Vamos a ver si eso pasa realmente en la Cámara de Diputados, pero si pasa, en efecto, el juego se acabó para la competencia, se acabó”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1FM)

Entrevista / Víctor Ramírez (Vocero de la plataforma México Clima y Energía

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Estoy preocupado por lo que estamos viendo hoy, preocupado por este discurso que no corresponde con la realidad de lo propuesto. De la iniciativa (de reforma eléctrica) nos preocupa desde la primera hasta la última página”. “En la Cámara de Diputados a Morena le hacen falta cincuenta y siete diputados para aprobar esta iniciativa. Recordemos que es una reforma constitucional y que no basta con tener 50% más uno de los legisladores, sino dos terceras partes. Entonces, sí le hacen falta cincuenta y seis legisladores en la Cámara de Diputados y otros diecisiete, si no me equivoco, en el Senado”.

Audio
MVS (102.5 FM)

Comentario / Ezra Shabot (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Bueno, pues ahora sí con la sorpresa de que la reforma eléctrica, planteada por el presidente López Obrador, trae consigo lo que ya conocíamos, nada más que hasta ahora todo lo que ha tratado de meter por la puerta de atrás a través de leyes secundarias la Suprema Corte le ha dicho no pasa”. “Pone a prueba, primero, la capacidad negociadora en Diputados, fundamentalmente en Senadores con Monreal, pues ahí tiene a alguien a quien echarle la culpa si no sale, alguien que al menos en estos momentos vemos que no lo aprecia mucho. Y en diputados tiene una carta que jugar, que es la carta de Alejandro Moreno -Alito-, el dirigente del PRI, que ha estado brincando entre dos alas, entre una especie de coqueteo hacia la oposición pero al mismo tiempo mostrarse verdaderamente amable, por llamarlo de alguna forma, con el propio gobierno”.

Audio