CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “No habrá, desde mi punto de vista, crisis constitucional. La crisis constitucional comenzaría el día 6 de septiembre, es decir, tenemos hasta el límite del 5 de septiembre, así lo prevé la ley. Dice que si el último día del periodo de sesiones o del ejercicio legislativo no se vota por las dos terceras partes al nuevo presidente o presidenta de la Mesa Directiva, entonces estarían ante un supuesto jurídico de extender cinco días la Presidencia que concluye".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la entrega del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum en la Cámara de Diputados, después de que se instaló la Sesión del Congreso General a la que acuden diputados y senadores. Una comisión se dirigió a recibir el informe.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- Los diputados se reunirán con los senadores en el recinto de San Lázaro para dar inicio a la Sesión de Congreso General. Posteriormente se realizará un receso para recibir a la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, quien entregará por escrito solamente el Informe de la Presidencia de la República. Después los grupos parlamentarios harán sus posturas para responder a este Primer Informe, como primer orador será Alejandro Moreno, senador del PRI, también intervendrá el diputado coordinador del Partido Acción Nacional, José Elías Lixa; sin embargo, de parte de grupo mayoritario aún no se sabe quién subirá a tribuna para responder este Primer Informe.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- Con 83 senadores y 341 diputados se logró el quórum para iniciar la primera sesión de Congreso General que recibe el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los legisladores reciben a la Secretaria de Gobernación y en cuanto entregue el informe de forma protocolaria, cada uno de los partidos presentará su posicionamiento, pese a que desde Palacio Nacional se pidió que no los hubiera.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Cámara de Diputados no alcanzó acuerdos para designar a quienes integrarán la Mesa Directiva. Al interior de la fracción de Morena, que es la mayoría, no les gustó las propuestas que hizo la bancada del PAN, a quien, por reglamento, le corresponde presidir en este segundo año de la legislatura. En San Lázaro se comentó que el tema de la Mesa Directiva se complicó, porque la Presidenta de la República no quería que un legislador del PAN presidiera el recinto, justo este día, cuando ella enviará, a través de la Secretaria de Gobernación, su informe ante el Congreso de la Unión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Efectivamente la ley prevé que el Partido Acción Nacional sea quien tenga la Presidencia de la Mesa Directiva, eso me parece que es muy clara para todas y todos y permanentemente nosotras y nosotros hemos manifestado que se iba a respetar, lo ha dicho el propio Ricardo Monreal. En donde sí difiero, por ejemplo, de algunas de las opiniones que daban ahorita de quienes estaban siendo entrevistados en tu espacio, es que al final quienes aprueban la Mesa Directiva sí es la mayoría de la Cámara de Diputados; es decir, sí es una decisión soberana de la mayoría de las y los diputados. En esa lógica lo que estamos buscando es que exista un consenso para no llevar al Pleno una propuesta que quizás sea rechazada, que quizás no estén de acuerdo la mayoría de las y los diputados”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LETICIA CARVAJAL Y CARLA CONTRERAS).- En punto de las cinco de la tarde se instalará el Congreso General del segundo año de la 66 Legislatura en San Lázaro, donde se recibirá a los 128 senadores y senadoras. A los 500 diputados. Después de que se instale el Congreso General vendrán los posicionamientos de los partidos políticos para iniciar en periodo ordinario.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Hoy se abre la Sesión de Congreso General, los diputados y senadores reciben el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, al menos el texto, lo traerá la Secretaria de Gobernación y, después, precisarán los posicionamientos con respecto al inicio de los trabajos parlamentarios y la situación que guarda el país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “En la Cámara de Diputados al PAN le corresponde presidir la Mesa Directiva. En este momento, al no poder concretar el día de ayer las dos terceras partes para establecer la Presidencia y todos sus integrantes, hemos abierto un plazo de diálogo dentro de los márgenes que nos permite la ley, que sería hasta el 5 de septiembre. Desde el día de ayer, el PAN está absolutamente resuelto, por eso propusimos cuatro perfiles, Margarita Zavala, Kenia López, Federico Döring y Germán Martínez. Estamos haciendo un esfuerzo de diálogo permanente y respetuoso, muy franco, particularmente yo lo he tenido con todos los coordinadores y la coordinadora y con Ricardo Monreal, que de manera muy sensata estamos buscando construir un acuerdo que nos permita que la Cámara de Diputados no entre a una crisis de ánimos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Efectivamente la ley prevé que el Partido Acción Nacional sea quien tenga la Presidencia de la Mesa Directiva, eso me parece que es muy clara para todas y todos y permanentemente nosotras y nosotros hemos manifestado que se iba a respetar, lo ha dicho el propio Ricardo Monreal. En donde sí difiero, por ejemplo, de algunas de las opiniones que daban ahorita de quienes estaban siendo entrevistados en tu espacio, es que al final quienes aprueban la Mesa Directiva sí es la mayoría de la Cámara de Diputados; es decir, sí es una decisión soberana de la mayoría de las y los diputados. En esa lógica lo que estamos buscando es que exista un consenso para no llevar al Pleno una propuesta que quizás sea rechazada, que quizás no estén de acuerdo la mayoría de las y los diputados”.
Video