NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

“Salud casa por casa”, programa federal con fines electorales que no garantiza atención médica adecuada: Éctor Jaime Ramírez

El programa “Salud casa por casa” anunciado por Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, que será operado por 20 mil “Servidores de la nación”, carece de los elementos necesarios para garantizar una atención médica adecuada y será utilizado con fines electorales, aseguró el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN). Señaló que, aunque la intención de acercar los servicios de salud a las personas enfermas, adultos mayores y personas con discapacidad, es positiva, el hecho de que el programa sea administrado por personal sin formación técnica en salud genera preocupación. “La Presidenta prometió 20 mil médicos y enfermeras, no 20 mil promotores de Morena”, enfatizó en un comunicado. El legislador recordó que durante la pandemia de Covid-19, los “Servidores de la nación” participaron en las jornadas de vacunación, y esa experiencia fue “desastrosa”, ya que las decisiones políticas prevalecieron sobre la salud pública.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA

Administración de Cuauhtémoc Blanco permitió corrupción en penales: Derechos Humanos

La Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) confirmó que durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco Bravo imperó la complicidad y corrupción de las anteriores autoridades del sistema penitenciario, por lo que la situación que prevalece es difícil de enfrentar. El ombudsperson, Israel Hernández Cruz, reveló que tras un estudio hecho por este organismo autónomo se ha informado que al interior imperan las riñas, motines, homicidios, masacres y fugas, así como otras irregularidades cometidas en contra de los familiares. “También hemos constatado algunas irregularidades como extorsiones que autoridades del sistema penitenciario hacen a los familiares en sus visitas de cada semana. También hicimos público que objetos como celulares, armas, alcohol y sustancias como droga se encuentran con facilidad”, dijo.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

con grupos criminales en Guerrero y Sinaloa

El diputado Federico Döring Casar (PAN) exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacerse cargo del saldo que deja el vínculo que tiene Morena con los grupos criminales que han acechado a las y los habitantes de Guerrero y Sinaloa. En un comunicado condenó el reciente asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, expresó sus condolencias a la familia e hizo hincapié en la falta de sensibilidad por parte de la Presidenta ante la creciente inseguridad en esas entidades. «No es la primera vez, también fue asesinado el secretario general del Ayuntamiento. El crimen organizado está colapsando la paz, la tranquilidad y las instituciones», afirmó el diputado. El legislador también criticó al exdirigente de Morena, Mario Delgado, por ignorar las denuncias de sus militantes sobre la creciente influencia de la delincuencia en los procesos electorales, responsabilizándolo de la situación actual en el país en materia de seguridad.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
UNIRADIO INFORMA

Sylvana Beltrones anuncia que solicitará licencia temporal como diputada federal

Sylvana Beltrones, diputada federal (PRI), externó que presentará su solicitud de licencia temporal, un día después que su padre, el senador Manlio Fabio Beltrones, anunció su decisión de deslindarse y tomar distancia de la dirigencia nacional del PRI. Dicha decisión, la tomó el senador, tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que avala la reelección de Alejandro Moreno como presidente del PRI. Otro de los motivos es que, presentó iniciativas que fueron rechazadas por lo que acusó que se ha negado a ver la mayoría oficialista, más allá de las iniciativas del Poder Ejecutivo

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Reforma en materia de vías de transporte ferroviario, prioritario y estratégico para el desarrollo nacional: GPPT

Al continuar la discusión de la reforma al artículo 28 de la Constitución Política, en materia de vías de transporte ferroviario, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel calificó de histórico la aprobación de este dictamen, porque es una forma de regresarle al pueblo de México todo lo que los gobiernos neoliberales saquearon durante décadas. “Se trata de un tema prioritario y estratégico”. Al hablar a favor, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó que, a pesar de las mentiras de la oposición, la ciudadanía les dio la confianza para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, “porque ven toda la infraestructura que se ha venido realizando en estos 6 años”. En tribuna, la legisladora por la Ciudad de México señaló que se tratan de tiempos trascendentales, porque se le está haciendo justicia a las y los mexicanos, “En el Partido del Trabajo hicimos compromisos con el pueblo de México de restaurar este hermoso país y vamos a seguir defendiendo estas reformas constitucionales, porque así hicimos el compromiso”.

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

Cámara de Diputados rinde homenaje luctuoso a Ifigenia Martínez

Este lunes legisladores de la Cámara de Diputados llevaron a cabo una ceremonia solemne de cuerpo presente de Ifigenia Martínez, siento este recinto legislativo el último capítulo de su vida política al presidir la Mesa Directiva. El homenaje póstumo inició guardando un minuto de silencio en honor de la exdiputada. Además, proyectaron un video con la semblanza de su trayectoria política y en defensa de los derechos de las mujeres. Cabe recordar que Ifigenia Martínez murió el 5 de octubre, aun siendo presidenta del primer año de la Mesa Directiva de la LXVI legislatura en el Palacio de San Lázaro, esto ocurre días después de haber protagonizado uno de los momentos históricos de México, es decir, haber entregado la banda presidencial a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Concluye el curso introductorio a la Cámara de Diputados, impartido por el CEDIP

Concluyó el “Curso introductorio a la Cámara de Diputados”, impartido por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), que dirige Hasuba Villa Bedolla, el cual tuvo como objetivo presentar un panorama general de la estructura orgánica y funciones de esta Cámara del Poder Legislativo. César Benavides Olivares, director de Estudios Parlamentarios del CEDIP, indicó que en este centro se proporcionan en forma objetiva, imparcial y oportuna, estudios, consultas, investigación parlamentaria y capacitación, que contribuyan al conocimiento de temas relacionados con el quehacer legislativo. Explicó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es un documento de política pública que forma parte del “paquete económico” elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Catalina Díaz resalta importancia de que las personas realicen su testamento

En la inauguración de la Primera Jornada Notarial y del Testamento, organizado por el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la legisladora Catalina Díaz Vilchis (Morena) resaltó la importancia de que las personas realicen su testamento, con el fin de dar certeza y dirección a familiares después del fallecimiento y evitar problemas a futuro. La diputada explicó que con el testamento los bienes pasarán más fácil y de forma inmediata a los herederos como lo disponga el testador, con ello “el patrimonio de este acto personal se hace efectiva la disposición en la forma que deseen y lo declaren las personas.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Así llega féretro de Ifigenia Martínez a la cámara de Diputados

Este lunes los restos de Ifigenia Martínez llegaron a San Lázaro para recibir un homenaje de cuerpo presidente en la Cámara de Diputados. Entre aplausos de los asistentes fue recibida, luego que este sábado a través de un comunicado se diera a conocer de su fallecimiento, que hasta ahora se desconoce la causa. Varios diputados compartieron palabras hacia la fallecida presidenta de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Lectura del último posicionamiento de Ifigenia Martínez en su homenaje luctuoso

En un homenaje luctuoso celebrado en honor a la senadora y defensora de la democracia Ifigenia Martínez, se recordó su férrea lucha por la justicia y la igualdad en México. Durante el evento, se destacó su profundo compromiso con la Corriente Democrática y la histórica Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México. Martínez, pionera en la política mexicana, fue testigo del cambio que generaciones de mujeres han impulsado. En sus propias palabras, expresó el honor de haber sido parte de un momento clave en la historia del país, donde el liderazgo femenino dejó de ser la excepción y se convirtió en una realidad. Desde el recinto legislativo, la senadora reafirmó la importancia de construir un México más justo e igualitario, donde hombres y mujeres participen en la creación de un futuro compartido.

Ir a la nota