GUANAJUATO
ASVIK NOTICIA

Reforma Judicial es un engaño, no es popular y no mejora la justicia: Rubén Moreira

La Reforma Judicial, aprobada por los diputados federales de Morena, es un engaño, no es para mejorar el sistema de justicia, ni para contar con más y mejores jueces que resuelvan de manera más rápida, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Quien Pidió a los senadores votar en contra y con ello defender a México. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI advirtió que tampoco se considera más presupuesto para el rubro, ni más juzgados, ni se fortalecerán las defensorías de oficio y a las fiscalías, ni se garantiza más seguridad, pero si pone en riesgo la impartición de justicia para la gente, destruye nuestra democracia y la independencia entre Poderes. El líder congresista subrayó que la iniciativa no resuelve el problema de seguridad, por lo que seguirán aumentando los delitos y, sin más jueces, no habrá justicia en materia penal.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Indebido que Norma Piña encabece protestas contra reforma al Poder Judicial, critica Julio Gutiérrez

La participación de la magistrada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, en las acciones de protesta, es indebida, consideró el diputado federal Julio Gutiérrez Bocanegra. "Aunque tiene libertad para reunirse con quien desee, en el caso de las protestas contra la Reforma al Poder Judicial, debe abstenerse de participar, pues se trata de un tema que en algún momento le puede tocar dirimir en la Corte", expresó el parlamentario morenista. Gutiérrez Bocanegra también señaló que no es el único actuando de manera indebida, haciendo referencia al ministro en retiro, José Ramón Cossío, quien se ha apuntado como orador en eventos de protesta.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Lamentable, que “Chuya Díaz” promueva la violencia contra quienes apoyan la Reforma al Poder Judicial: Arturo Ávila

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, lamentó que la senadora del Partido Acción Nacional, María de Jesús Díaz Marmolejo, mejor conocida como “Chuya Díaz”, incitara al linchamiento de quienes voten a favor de la minuta aprobada en Cámara de Diputados. Y es que el viernes pasado, la senadora dio una conferencia en el Comité Directivo Estatal de Aguascalientes en donde refirió: “Es como para que al güey que (no) vote en contra, lo linchen al pendejo. Es en serio, así como es y sí como soy de mal hablada, que lo agarren a chingadazos y que le den con todo al güey que no vote en contra de esta reforma”. Ello, ante la posible decisión de alguno de los integrantes del PAN, PRD o PRI, que traicione su palabra de no votar en contra de la reforma.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Dolores Padierna exige juicio político contra Norma Piña por violaciones constitucionales y abuso de autoridad

La diputada federal Dolores Padierna Luna, integrante del partido Morena, ha lanzado fuertes acusaciones contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Padierna ha exigido que Piña sea sometida a un juicio político por incurrir en graves violaciones a la Constitución y al marco legal vigente, señalando que la ministra ha incentivado un paro de labores en el Poder Judicial, lo que considera un abuso de autoridad. En un comunicado, Padierna denunció que Norma Piña está promoviendo que altos mandos y trabajadores del Poder Judicial realicen un paro, ofreciendo que continúen cobrando sus sueldos a pesar de no laborar, con el objetivo de obstaculizar las funciones del Poder Legislativo, específicamente en la aprobación de la reforma judicial impulsada por el gobierno federal.

Ir a la nota
PUEBLA
FORO 21

Con foro impulsan cambios que mejoren condiciones de elección de docentes

Diputados federales y locales buscan equidad, justicia y transparencia en el otorgamiento de plazas laborales a trabajadores de la educación. El diputado federal Juan Antonio González Hernández encabezó el foro “Voces de las maestras y los maestros de Puebla” en el Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla, con el objetivo de construir una propuesta que sustituya a la actual Ley General del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros. Tanto diputados federales como locales como trabajadores del magisterio, coincidieron en buscar equidad, justicia y transparencia en el otorgamiento de plazas laborales a trabajadores de la educación, y que la nueva ley favorezca las condiciones del desempeño de las maestras y de los maestros.

Ir a la nota
PUEBLA
TRIBUNA

Realiza Lalo Castillo primera gira por Izúcar como diputado federal

Tal y como lo prometió en campaña, el diputado federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López, cumple con su palabra y realiza su primer gira en la mixteca como legislador en funciones. En reunión con autoridades municipales electas y liderazgos de la mixteca, en torno a la zona de la Laguna, Castillo López informó que esta será la primera de muchas giras que harán una constante en sus actividades como diputado federal. “Seguiré siendo un diputado presente en nuestra tierra, efectivamente el trabajo está un poco más lejano en distancia, en la Ciudad de México, pero eso no significa que bajaremos la labor de proximidad con mi gente, al contrario, toda labor que realicemos en San Lázaro será dándoles a conocer las acciones logradas y acordando iniciativas y reformas de beneficio para el distrito”, recalcó.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA JORNADA

Retrasos legislativos por protestas en San Lázaro

Ante la eventual aprobación de la Reforma al Poder Judicial, el diputado federal Eleazar Guerrero Pérez previó que sigan dándose manifestaciones y movilizaciones de personas que están en contra de la propuesta. En entrevista, recordó que actualmente las instalaciones de San Lázaro están tomadas por inconformes a la reforma, lo cual retrasa los trabajos de la Cámara, a pesar de que sesionan en una sede alterna. “Nosotros somos muy respetuosos de las manifestaciones, pero ojalá reflexionen y desbloqueen las instalaciones porque tenemos que seguir con el trabajo legislativo. Vamos por el reconocimiento y respeto a nuestros pueblos indígenas. Ésa es la siguiente reforma y la vamos a sacar porque tenemos que seguir trabajando. El tema del presupuesto ya está por llegar a la Cámara y también tenemos que ponernos a trabajar en ello y en el análisis del presupuesto y por eso desde aquí les decimos que ya reflexionen y dejen seguir legislando para el pueblo”, expresó.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
CÓDIGO SAN LUIS

Potosinos se manifiestan contra la reforma judicial

Este domingo, cientos de potosinos realizaron una marcha en contra de la Reforma Judicial promovida por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La manifestación, que se replicó en varias ciudades del país, fue impulsada por la preocupación sobre los posibles efectos negativos de la reforma en la independencia y funcionamiento del Poder Judicial. David Azuara, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su firme oposición a la reforma durante la marcha. Según Azuara, la reforma es “dañina” y representa un esfuerzo autoritario por parte de Morena para eliminar la justicia en México. Criticó la manera en que se está conduciendo el proceso legislativo, mencionando que la Cámara de Diputados fue tomada por trabajadores del Poder Judicial en protesta, y señaló que el partido en el poder está utilizando tácticas para desviar la atención y engañar a la ciudadanía.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Elección popular en el Poder Judicial un engaño a la población: Dip. Héctor Saúl Téllez

La reforma al Poder Judicial aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados es un enorme engaño a la ciudadanía, pues no serán las y los ciudadanos los que definan quiénes serán las personas juzgadoras, sino que éstas saldrán de ternas definidas y propuestas por el Poder Ejecutivo y el Legislativo, con un evidente sesgo partidista, afirmó el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez. Alertó que hoy el régimen no tiene los votos, pero en caso de que los senadores oficialistas logren la mayoría calificada y aprueben la minuta el próximo miércoles, se estará ofreciendo a la ciudadanía elegir entre “peras y manzanas envenenadas” porque por el mecanismo que se propone en la iniciativa de reforma al Poder Judicial, el poder Ejecutivo seguirá manteniendo la facultad de enviar propuestas de ministros y juzgadores y, ahora el Legislativo también podrá proponer ternas donde seguramente se incluirán nombres de la nueva oligarquía política de este país.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
NOTICARIBE

Norma Piña se une a la protesta en la Cámara de Diputados

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, arribó a la Cámara de Diputados, donde se reunió con los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que actualmente bloquean los accesos como protesta contra la reforma al Poder Judicial. La ministra llegó fue recibida por los trabajadores que la vitorearon., donde señalaron que “ese apoyo sí se ve; ese apoyo sí se ve; no estás sola; no estás sola; no estás sola”. Cabe destacar, que la ministra se dirigió a los trabajadores aplaudiéndoles y acompañándolos con el puño hacia arriba y ellos respondieron haciendo una valla humana para que pudiera marchar tranquila con los trabajadores hasta el acceso principal del recinto legislativo.

Ir a la nota