Cerca del ocaso del sexenio llegan a la Cámara de Diputados 18 iniciativas constitucionales y dos de carácter reglamentario. Las envía el presidente y las apoya su partido. Como en botica, hay de todo un poco. Puede parecer una colección de deseos, promesas, reivindicaciones, antojos y hasta enojos. Pero en realidad, se trata de la construcción de una narrativa política para incursionar en el proceso electoral.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al embajador extraordinario y plenipotenciario de España en México, Juan Duarte Cuadrado, en donde señaló que, para México, España es un socio estratégico y prioritario, por lo que nuestras relaciones se profundizan cada vez más a favor de nuestras naciones. “Somos grandes socios y aliados, por lo que debemos mantener el diálogo; tenemos amplios intereses en ambas naciones y un muy importante intercambio comercial en sectores como el turismo, en el que España es el segundo mayor inversor en México, así como el financiero, energía, telecomunicaciones, textiles, alimentario y minero, entre otros”, relató la diputada presidenta. Asimismo, reiteró el interés de esta Cámara de Diputados en llevar a cabo la XVII Reunión Interparlamentaria México-España, toda vez que el diálogo interparlamentario juega un papel vital para fortalecer los vínculos en distintos ámbitos y materias, facilita el seguimiento a los acuerdos logrados y propone nuevas áreas de colaboración.
Ir a la notaPor 370 votos, la Cámara de Diputados declaró el 9 de marzo de cada año como “Día Nacional Sin Nosotras”, con el fin de visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad y su lucha contra la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades. El dictamen, enviado al Senado de la República, refiere que los movimientos contemporáneos en el mundo que han dado fuerza y sustento para conmemorar este día, a manera de protesta por la violencia sistémica que se ejerce sobre ellas, son notorios y abundantes. Menciona que las mujeres representan una gran fuerza laboral y los impactos económicos son considerables. “Un día sin mujeres” puede implicar la paralización de 40 por ciento de la fuerza laboral mexicana y un valor promedio de 25 mil 744 millones de pesos; si se suma el trabajo no remunerado, como el que realizan en casa sin recibir un salario, la cifra supera los 37 mil millones de pesos.
Ir a la notaEn votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo de la Mesa Directiva por el que se emiten los lineamientos generales para la difusión de las labores de las funciones legislativas de las diputadas y los diputados de la LXV Legislatura, que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024. El acuerdo destaca que las diputadas y diputados que opten por la elección consecutiva deberán adecuar su actuación dentro del proceso electoral 2023-2024, de conformidad con los principios de certeza, legalidad, máxima publicidad, objetividad e imparcialidad.
Ir a la notaEste miércoles, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados inauguró los “Foros de Diálogo Nacional. Súmate al debate de las reformas por la libertad, el bienestar, la justicia y la democracia», en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante el evento, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que se trata de poner en marcha un proceso caracterizado por la tolerancia y la más amplia disposición para escuchar y ponderar las distintas opiniones a tratar. “Se impulsará el ejercicio de la más amplia libertad de opinión y participación”, con el solo requisito del respeto a los distintos interlocutores y participantes, de modo que pueda desencadenarse un flujo de reflexión, interacción y puntos de vista que coadyuven a ordenar los posibles acuerdos, señalar diferencias y construir un diálogo que nutra el trabajo de todos los dictámenes respectivos. La aspiración es lograr desencadenar una argumentación, discusión y deliberación de altura que, asimismo, eleve la calidad del debate. Esta Presidencia, dijo, “tiene el compromiso de contribuir a que así sea y, en ello, pondremos nuestro mejor esfuerzo”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados cerró esta tarde su sesión ordinaria con la aprobación de seis licencias más, con lo cual aumentó a 51 el número de diputados chapulines que entre martes y miércoles dejaron su curul para competir por otros cargos o buscar la reelección. Momentos antes de finalizar hoy las actividades del pleno, la Mesa Directiva encabezada por Marcela Guerra en San Lázaro sometió a votación a mano alzada las solicitudes de los morenistas Bennelly Jocabeth Hernández, Yessenia Leticia Olua y Miguel Pavel Jarero, el panista Carlos Humberto Quintana, así como los petistas Leobardo Alcántara y Nelly Maceda para separarse del cargo por tiempo indefinido.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó protesta de ley como integrantes de la LXV Legislatura a tres diputadas y a un diputado.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este miércoles, Ricardo Jiménez Jiménez, hablante de lengua mixteca, llamó a reflexionar sobre un aspecto fundamental de identidad y riqueza: la cultura, vista desde la perspectiva ancestral de los pueblos indígenas, en particular desde la visión ñuu savi (mixteca). La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, puntualizó que Ricardo Jiménez Jiménez, es originario del estado Oaxaca, licenciado en Enseñanza de Idiomas por la Universidad Autónoma Benito Juárez; es cocreador, programador e investigador de las Apps “Aprende lengua ñuu savi o mixteca”, “Aprende chontal” y “Protégete en tu lengua”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, le tomó la protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXV Legislatura a Moisés Rodríguez Tobías (Distrito 5-San Luis Potosí). En votación económica, el Pleno avaló las licencias de la diputada Ana Teresa Aranda Orozco (PAN-Distrito 9-Puebla), con vigencia del 5 de marzo y hasta el 3 de junio, y de los diputados Miguel Ángel Varela Pinedo (PAN-Distrito 2-Zacatecas), por tiempo indefinido a partir del 1 de marzo, y Jorge Álvarez Máynez (MC-Primera Circunscripción-Jalisco), por tiempo indefinido a parir del 28 de febrero.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a comisiones seis minutas del Senado. La primera, reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, en materia de derechos laborales de personas trabajadoras del arte, actores y músicos. Se canalizó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Otra, reforma y adiciona diversos artículos de Ley Federal del Trabajo, a fin de garantizar el derecho al descanso durante la jornada laboral, para lo cual establece la obligación de las personas empleadoras de proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
Ir a la nota