Estado México
Talla Política

Comisión de Diversidad realizó un homenaje póstumo en memoria de las víctimas de transfeminicidio

La Comisión de Diversidad, que preside la diputada Salma Luévano Luna (Morena), llevó a cabo un homenaje póstumo en memoria de las víctimas de transfeminicidio y de Samantha Fonseca, política y activista por los derechos de las personas trans. Luévano Luna expresó que sigue y seguirá luchando para que esta comunidad tenga mayores espacios en los cargos de toma de decisiones, pues “nos quieren arrebatar lo poco que hemos logrado; es una lucha de años; por ello, vamos a los tribunales para que no nos quiten las acciones afirmativas y se respeten”. Indicó que hoy los reúne una ocasión muy lamentable que hemos “vivido las mujeres trans desde hace décadas; una situación que han querido invisibilizar y que no podemos callar más ni permitir que se sigan cometiendo esa invisibilidad hacia nosotras; no somos personas de segunda clase, pero las fiscalías así nos han tratado y nos siguen tratando”.

Ir a la nota
Veracruz
Mundo Xalapa

Aprueba Comisión de Vigilancia calendario y formato de reuniones con la ASF

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), aprobó el calendario y formato de las reuniones de trabajo con auditores especiales y el Auditor Superior de la Federación, con motivo de la entrega del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 y la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del mismo año. Angulo Briceño precisó para el 14 de marzo se tiene prevista la reunión de trabajo con el auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, y el 5 de marzo con la auditora especial de Cumplimiento Financiero, Claudia María Bazúa Witte, y el auditor especial del Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado. El 7 de marzo será con el auditor especial de Seguimiento, Informes e Investigación, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre; el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Víctor Manuel Andrade Martínez, y con el auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

México está ante una grave crisis de sequía; necesario, plan de atención emergente: Rubén Muñoz

El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), alertó que estamos ante una grave crisis de sequía, lo que obliga a las autoridades a realizar un plan de atención emergente. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, previa a una reunión de trabajo de la Comisión con el director general del Organismo de la Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), Fernando González Cañas, el diputado destacó la necesidad de reducir la demanda, establecer controles a la industria, e iniciar un programa de reutilización de las aguas residuales.

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Avala Comisión reforma a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presidida por el diputado Javier López Casarín (PVEM), aprobó con 17 votos a favor, el dictamen que reforma el artículo 76 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, para armonizar su contenido con la actual denominación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. López Casarín mencionó que el objetivo es cambiar la denominación de Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y así homologar distintas leyes que el Poder Legislativo Federal ha expedido y reformado. Con 16 votos a favor, las y los diputados de la Comisión aprobaron el proyecto de opinión respecto a la segunda entrega de informes individuales de auditorías correspondientes a la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2022

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Diputadas y diputados analizan problemática del sistema de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México

Integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), analizaron la problemática del sistema de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, las y los diputados expresaron la necesidad de abordar dicho tema y, al mismo tiempo, buscar alternativas para enfrentar la problemática del agua.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Exponen en la Cámara de Diputados necesidades de coordinación interinstitucional para resolver problemas de las metrópolis

La Comisión de Zonas Metropolitanas, que preside la diputada María Elena Limón García (MC), se reunió con funcionarios y especialistas en urbanismo y sustentabilidad, quienes expusieron el tema “Desarrollo Metropolitano: Necesidades de Coordinación Interinstitucional”, con el objetivo de encontrar posibles soluciones al crecimiento de la población y a la oferta de vivienda

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Comisión avala opinión a iniciativa en materia de vivienda adecuada

La Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), aprobó por 18 votos a favor la opinión sobre la iniciativa que reforma el artículo 83 de la Ley General de Población, en materia de vivienda adecuada. El documento señala que el objetivo principal de la iniciativa es plasmar en la Ley General de Población el concepto de vivienda adecuada, en congruencia con la propuesta de modificación constitucional en el mismo sentido, ya aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados el 29 de septiembre de 2022.

Ir a la nota
Tamaulipas
Nota

Marcado rechazo en madero hacia Erasmo González Robledo

La mano de los Oseguera, deberá estar en la decisión del candidato de morena, a la alcaldía Erasmo González Robledo, quien “pomposamente”, se ha venido anunciando “como el bueno de Morena para la alcaldía de Madero, hoy más que nunca, “está siendo objeto de un marcado rechazo” entre las clases populares, de esa próspera ciudad petrolera, porque este sujeto de baja caterva moral, lejos de haber trabajado para servir a los maderenses, hizo lo contrario como fue “el darle la espalda a las familias” de esa pujante comunidad a las que, como Diputado Federal, jamás atendió y ahora el muy cínico, anda buscando convencer al pueblo, para que le den el voto, lo que por obviedad, no sucederá, porque simple y llanamente, a este “en Madero se le repudia”.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Grupos parlamentarios emiten posturas sobre clausura de los trabajos de la Comisión Permanente

Legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y MC, externaron comentarios sobre la clausura de los trabajos de la Comisión Permanente durante el primer receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) dijo que el trabajo en las comisiones de la Permanente debe reflejar la correlación de fuerzas al interior del Congreso de la Unión. “No puede ser que, si hay tres comisiones, la mayoría sólo tenga una y los otros, que son minoría, tengan dos, es una repartición inequitativa que no corresponde con lo que la ciudadanía demandó al emitir el sufragio”.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Anuncia Ochoa gira por Hidalgo para difundir propuestas de reformas del Presidente

El diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, adelantó que se enfocará en recorrer las distintas regiones de la entidad para informar sobre las reformas constitucionales que el próximo 5 de febrero enviará el Presidente de la República a la Cámara de Diputados. Durante la sexta reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ochoa Fernández detalló que durante los trabajos, el llamado fue promover y consolidar las reformas al Poder Judicial, la Ley de Austeridad para que nadie pueda ganar más que el presidente de México, la Reforma Electoral, consolidar a nivel constitucional el derecho a los programas sociales del bienestar y bajar la edad para el programa de Adultos Mayores de 65 a 60 años, así como reformas al sistema de pensiones, al salario mínimo, entre otros temas que buscan consolidar la Transformación del país en una segunda etapa

Ir a la nota