En la sesión de la Comisión Permanente de este lunes, representantes de las comisiones integradas en el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, rindieron ante el Pleno sus informes sobre las actividades realizadas por las y los legisladores. El presidente de la Primera Comisión de Trabajo: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, diputado Marcos Rosendo Filigrana (Morena), expresó que le fueron remitidos 52 asuntos para su conocimiento, estudio y, en su caso, dictaminación, enviados por los distintos grupos parlamentarios. También, dijo, le fueron turnados oficios del titular del Poder Ejecutivo Federal relativos a la ratificación de 20 ciudadanas y ciudadanos designados para ocupar diversas vacantes de magistraturas en salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Agradeció el trato respetuoso e institucional de la presidenta de la Comisión Permanente, diputada Marcela Guerra Castillo; la disposición de las y los integrantes de la Primera Comisión en la instalación y en las convocatorias para el desahogo de los trabajos, y el apoyo del equipo técnico y medios de comunicación
Ir a la notaLa Comisión de Reforma Política-Electoral, que preside la diputada Graciela Sánchez Ortiz, acordó publicar un manual que contenga las ponencias del curso Comunicación, Desinformación y Campañas Electorales: Claves Prácticas para una Respuesta Jurídica, llevado a cabo junto con el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, del 4 de octubre al 6 de noviembre de 2023. En reunión, se destacó la importancia de dichos temas impartidos y la participación de los ponentes, para los trabajos legislativos, por lo que iniciará los trámites para la impresión del documento y su puesta en línea, para consulta de las diputadas y los diputados, así como del público en general. Incluirá las exposiciones sobre “Antecedentes, historia, evolución y contexto”, en donde se aborda la tecnología y democracia, información y democracia, y la mentira política en la historia. Asimismo, “Fenómenos de la desinformación en el momento actual”, en el cual se tratan los asuntos relativos a la mentira, la desinformación, injerencias extranjeras y violencia política contra la mujer en los entornos digitales.
Ir a la notaLa Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside la diputada Ana María Balderas Trejo (PAN), acordó reunirse con la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, para analizar y fortalecer la iniciativa de Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, propuesta por el Ejecutivo Federal. En reunión ordinaria, Balderas Trejo informó que el pasado viernes la instancia recibió un documento que contiene diversas consideraciones respecto a esta iniciativa, misma que se hará llegar al resto de los integrantes para que hagan sus observaciones. Para ello, consideró importante citar a una reunión de trabajo a Myriam Urzúa, para que de viva voz ahonde en esta propuesta, en virtud de que, dijo, es una persona con mucha experiencia en el tema de Protección Civil y Prevención de Desastres, dada la magnitud que tiene la Ciudad de México. Agregó que el encuentro con la funcionaria capitalina podría darse esta misma semana, dependiendo del trabajo legislativo de las y los integrantes de la Comisión
Ir a la notaLos dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, no sólo encabezan las listas plurinominales al Senado, sino que también colocaron a sus más cercanos para la Cámara de Diputados. Además, en las listas destacan legisladores que van por su tercera y segunda reelección, así como senadores que saltarán a San Lázaro. En el blanquiazul, al menos 30 de 112 actuales diputados van por la elección consecutiva. Colocado en la lista pluri de la cuarta circunscripción, Jorge Romero, actual coordinador de la bancada, va por su tercer periodo. Entre los que quieren un segundo periodo está Margarita Zavala, por el Distrito 10 de la Alcaldía Miguel Hidalgo; Jorge Triana, por el Distrito 17 de Álvaro Obregón; y Héctor Saúl Téllez, por Coyoacán.
Ir a la notaLa Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), aprobó por 18 votos a favor la opinión sobre la iniciativa que reforma el artículo 83 de la Ley General de Población, en materia de vivienda adecuada. El documento señala que el objetivo principal de la iniciativa es plasmar en la Ley General de Población el concepto de vivienda adecuada, en congruencia con la propuesta de modificación constitucional en el mismo sentido, ya aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados el 29 de septiembre de 2022. Indica que es importante la inserción del concepto vivienda adecuada en los criterios que se deben aplicar para la planeación, regulación y gestión de asentamientos humanos, expedición de lineamientos sobre equipamiento, infraestructura, medio ambiente y vinculación con el entorno, aprovechamiento de suelo, en los planes municipales de desarrollo urbano, como premisa indiscutible para un ordenamiento territorial que posibilite un desarrollo sostenible para México.
Ir a la notaLa bancada de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y sus aliados en la Cámara de Diputados aguardan el paquete de reforma constitucionales que enviara el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo cinco de febrero, manifestó Jaime Humberto Pérez Bernabé, diputado federal por el sexto distrito. De lo anterior enfatizó que, “vamos a esperar que nos llegue el cinco de febrero, las va presentar, vienen iniciativas de preferencia y sobre eso vamos a definir la gente política en San Lázaro, ya estaremos informándole, pero que la gente esté pendiente nada mas como la reforma salarial, la reforma a las pensiones, ellos hablan de una barbaridad esta oposición corrupta y perdida”. Asegura que, durante la aprobación de las propuestas del presidente, ahí, surcaran su destino los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, por lo que será la última oportunidad que tendrán si están favor con el pueblo o en contra
Ir a la notaLa diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) propone adicionar una fracción XXVII al artículo 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para establecer que la Secretaría de Salud deberá elaborar y conducir la política tendiente a garantizar el acceso a la salud mental y prevención del suicidio, con acciones específicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes
Ir a la notaHabitantes de diferentes colonias del puerto encabezados por la diputada federal de Morena Rosario Merlín García tomaron más de una hora las direcciones de Alumbrado Público y de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular del municipio para exigir agua potable. Minutos después de las 8 horas, cerca de 50 personas llegaron a las instalaciones ubicadas en la colonia Hogar Moderno, y con cadenas y candados cerraron la puerta principal e impidieron el ingreso de trabajadores. En declaraciones, la diputada Rosario Merlín dijo que dicho cierre era por la falta de atención del abasto de agua y de materiales para la reparación de tubería, que dijo, comenzó desde antes de la destrucción del huracán Otis hace tres meses. Mencionó que las zonas afectadas son de la zona rural, tales como: San Pedro las Playas, Cuauhtémoc en el mismo poblado, Amatillo, Parque Ecológico, Órganos de San Agustín, Tres Palos, La Frontera, Ampliación Silvestre Castro y 21 de marzo
Ir a la notaImplementar acciones que generen el beneficio a las familias del sector vulnerable de este municipio, es eje principal al trabajo que desarrolla el alcalde Salvador Murrieta Moreno, sumando de la coordinación con la Lic. Mónica Herrera Villavicencio, diputada federal del VII Distrito, quien logro realizar importante gestión ante la embajada de Taiwán en México en pro de personas discapacitadas. Las instalaciones del palacio municipal y el municipio de Tlapacoyan, fue sede de importante entrega de más de cien apoyos funcionales para quien y quienes lo necesitan como parte de los compromisos del gobierno local y los lazos con la representante del séptimo distrito.
Ir a la notaAun cuándo traten de ocultar o negar un cese o relevo relevante en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas bajo la titularidad de Gabriela Zepeda Soto, el Subsecretario de esta dependencia, Francisco Javier Orantes Abadía, ha sido destituido o relevado de su cargo. Los hombres armados con armamento de grueso calibre y quiénes supuestamente pertenecen al “Cartel Chiapas”, citan a Gabriela Zepeda Soto, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, de haber vendido las cámaras del C5 a narcotraficantes de otro cartel que opera en Chiapas, sin embargo ésta sigue muy campante en su cargo, al cuál, según fuentes fidedignas, llegó por influencias de Jorge Luis Llaven Abarca, ex-fiscal de Chiapas y actual Diputado Federal, quién la estaría protegiendo.
Ir a la nota