La diputada María Elena Serrano Maldonado (PRI) hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación (Segob) a informar sobre el destino de recursos del Fideicomiso para el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos. En un comunicado, informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo, a fin de que la dependencia federal emita un informe por medio de su portal en internet y dé a conocer detalles respecto del pago de adeudos a braceros rurales de 1942 a 1964.
Ir a la notaEl diputado Rodrigo Fuentes Ávila y la diputada Frinné Azuara Yarzábal, del PRI, afirmaron que la política social del Gobierno Federal ha sido una "verdadera catástrofe" para las y los mexicanos. En un comunicado, indican que el Gobierno Federal no ha podido consolidar un sistema universal de salud gratuito y tiene un saldo de 47 millones de mexicanos que viven en la pobreza, con falta de recursos para cubrir sus servicios básicos.
Ir a la notaLa importancia de la actividad pesquera y de la acuicultura como generadoras de empleo y riqueza, son factores que hacen necesaria una mayor atención a cargo del sector público, para así procurarles condiciones de desarrollo y sustentabilidad. Además de reducir los efectos de la sobreexplotación e incidir en la recuperación de las pesquerías tradicionales. En ese sentido, el diputado petista, Jesús Fernando García Hernández propuso la creación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, misma que entre sus funciones estará el proponer y coordinar la política nacional de estas actividades para su aprovechamiento racional y sustentable
Ir a la notaEl diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez (PVEM) presentó una iniciativa para establecer como obligación que las maestras y los maestros del Sistema Educativo Nacional reciban anualmente capacitación en materia de protección civil, con el fin de fomentar la cultura de la prevención y la autoprotección ante una emergencia.
Ir a la notaEl diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez (PVEM) presentó una iniciativa para establecer como obligación que las maestras y los maestros del Sistema Educativo Nacional reciban anualmente capacitación en materia de protección civil, con el fin de fomentar la cultura de la prevención y la autoprotección ante una emergencia.
Ir a la notaEl diputado Luis Arturo González (PVEM) presentó una iniciativa que propone que los gastos de medicamentos puedan ser deducibles de impuestos. Señaló que el desabasto de medicamentos en el país, ha provocado que se eleve el gasto de bolsillo para los ciudadanos al tener que comprar sus tratamientos en el sector privado. [
Ir a la nota.El cobro de piso y las extorsiones hacia limoneros y empacadores, continúan en la región de la Tierra Caliente a través de la modalidad de grupos de whatsapp y llamadas telefónicas, confirmó el diputado federal por el Distrito de Apatzingán, Francisco Huacuz Esquivel Esquivel. La situación de inseguridad en esta región del estado, de acuerdo a lo manifestado por el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se mantiene relativamente tranquila, porque han disminuido los enfrentamientos armados entre los distintos grupos criminales.
Ir a la notaLa coordinadora nacional de los Comités en Defensa de la 4T y la dirigencia de Morena han fijado en 35 millones de votos la meta a alcanzar en la elección presidencial del 2 de junio. Destacó que con esta meta de 35 millones de votos, además de convertir a Sheinbaum en la candidata presidencial más votada en la historia del país, también se busca obtener la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados “para consolidar el proyecto de transformación”.
Ir a la notaLa Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, en el marco del Servicio de Carrera, organizó la conferencia magistral “La guerra en Ucrania y su impacto global”, impartida por el historiador, geógrafo y escritor, Jean Meyer. Al dar la bienvenida, el Director General de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, León Aceves Díaz de León, señaló que, como servidores públicos de uno de los Poderes del Estado mexicano, “no podemos dejar de lado el análisis, desde diversos puntos de vista, de un conflicto armado de esta envergadura que no se veía desde hace décadas, que es amenazante en términos globales y con orígenes difíciles de comprender”.
Ir a la notaComo parte de las actividades del Espacio Cultural San Lázaro, se llevó a cabo en la Cámara de Diputados la presentación del libro “Las rastreadoras”, de Tania del Río, en el cual se comparten crónicas de sucesos reales, testimonios, datos duros de desaparición de personas y cómo las madres, esposas, hijas y hermanas salen a buscarlos.
Ir a la nota