Una comisión de 20 ejidatarios del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental se trasladó a la Cámara de Diputados para pedir la liberación de los tres pobladores de Coyomeapan, detenidos por un conflicto poselectoral, y frenar las 33 órdenes de aprehensión en contra de los defensores del agua de la cuenca Libres-Oriental.
Ir a la notaAl regresar a su tierra, Minatitlán, por vez primera con la investidura de Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió la mañana de este domingo la cálida respuesta de sus paisanos, representantes de todos los sectores de la sociedad local.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dialogó con representantes notables del sector empresarial de Coatzacoalcos, con los que sostuvo un intercambio franco y propositivo para impulsar la actividad económica de esta ciudad. Le plantearon la necesidad de revisar algunas políticas públicas que podrían alentar más la actividad industrial, así como la importancia de dar prioridad a inversiones en infraestructura que apuntale las vocaciones económicas de Coatzacoalcos y su zona de influencia.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 contendrá un cinco por ciento de aumento de gasto federalizado para el estado de Veracruz. Significa más dinero federal para el Estado y los municipios, además de la inversión federal directa en obras y proyectos concretos, explicó el legislador minatitleco en rueda de prensa
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 contendrá un cinco por ciento de aumento de gasto federalizado para el estado de Veracruz. Significa más dinero federal para el Estado y los municipios, además de la inversión federal directa en obras y proyectos concretos, explicó el legislador minatitleco en rueda de prensa. [
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó que esta semana propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), un calendario para las comparecencias ante el Pleno y en Comisiones de los funcionarios federales, con motivo de la glosa del Tercer Informe del presidente
Ir a la notaAunque anunciaron que pelearían un acuerdo como bloque, al final cada partido negoció por separado con Morena. Tras este episodio, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, evidenció el acuerdo que privilegió Morena con el PRI -y no con la alianza- en el reparto de comisiones. La tarde del pasado miércoles, la negociación en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se tensó cuando el PAN perdió de último momento la Comisión de Hacienda -la cual tenía amarrada-, mientras que el PRI avaló el acuerdo final, donde se quedó con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Molesto porque a MC sólo le correspondieron dos comisiones y le quitaron la de Vigilancia de la ASF, Álvarez Máynez dijo que eso fue producto de un acuerdo entre el "PRIMOR".
Ir a la notaArtistas nacionales, embajadores, empresarios, emisarios de la "cuarta transformación" y políticos afines, fueron parte de los asistentes a la toma de posesión de José Ricardo Gallardo Cardona como gobernador de San Luis Potosí. Además los integrantes de los grupos parlamentarios de los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) de la Cámara de Diputados, entre ellos el polémico Gerardo Fernández Noroña.
Ir a la notaMientras en el Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, los de Morena y PAN se disputan la primicia y el espacio mediático de una iniciativa de reforma constitucional para crear el seguro de desempleo que ambos partidos presentaron por separado, en el Congreso del Estado de Sinaloa, este tema ya tiene tiempo que lo planteamos y se quedó en la congeladora, lamentó la diputada Angélica Díaz Quiñonez. Recordó que el PAS la presentó desde enero del 2019 con el objetivo de que en el estado de Sinaloa los trabajadores que hayan perdido su empleo cuenten con un seguro que les otorgue una cantidad en tanto pueden conseguir una nueva fuente de ingresos para ellos y sus familias.
Ir a la notaCon el propósito de que la prisión preventiva oficiosa proceda en los delitos cometidos con réplicas de armas de fuego, la diputada María Guadalupe Román Ávila (Morena) planteó adicionar un cuarto párrafo al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia para dictamen, busca considerar como medio violento que amerite prisión preventiva oficiosa el empleo de objetos que tengan la apariencia o imiten un arma de fuego o explosivo y que se utilicen para amagar o intimidar a la víctima.
Ir a la nota