La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) impulsa una reforma al artículo 73 de la Ley de Migración, para que las autoridades mexicanas hagan lo posible por preservar la unidad y vínculos familiares, velando en todo momento por la protección y salvaguarda de los derechos humanos y el interés superior de la niñez de las personas migrantes que transitan por el territorio nacional.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para celebrar una Sesión Solemne con motivo del Bicentenario de la Armada de México, el próximo jueves 21 de octubre. Habrá participación de todos los grupos parlamentarios en orden ascendente y en dos intervenciones de cinco minutos o una sola hasta por 10 minutos. Enseguida, hará uso de la palabra la Presidencia de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que faculta al Gobierno Federal para enajenar bienes mediante el mecanismo de sorteo. El documento reforma el artículo 132 de la Ley General de Bienes Nacionales, y los artículos 31 y 38 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y entra en vigor este miércoles 15 de septiembre.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena impulsará en el primer periodo ordinario del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura propuestas para consolidar la Guardia Nacional; garantizar la seguridad del sistema eléctrico nacional; implementar una reforma políticoelectoral, así como las expediciones de la ley reglamentaria para la revocación de mandato y una nueva Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia.
Ir a la notaDiputado federal reelecto y primero en repetir como líder de grupo parlamentario en dos legislaturas consecutivas, el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, advirtió que su bancada no tiene “Plan B” y va por las reformas constitucionales para la industria eléctrica, en materia política electoral y para la Guardia Nacional, buscando medio centenar de votos de la oposición. Descartó, sin embargo, apostar al rompimiento del bloque opositor PAN-PRI-PRD: “A México le conviene una oposición fuerte, responsable, madura y civilizada”
Ir a la notaEl diputado Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC) impulsa una iniciativa que buscará cree una comisión independiente integrada por expertos, que vigile y fiscalice la actuación del Consejo de Salubridad General. El legislador señala que dicha comisión debe crearse ante actos o conductas negligentes que atenten contra la salud o vida de los ciudadanos, en caso de epidemias de carácter grave o peligro de invasión de enfermedades exóticas en el país.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados dio por terminada su sesión ordinaria de este martes e inició su “puente” de seis días con motivo de las fiestas patrias, para volver al pleno hasta el próximo 21 de septiembre. A solo dos semanas del comienzo de la 65 Legislatura en el Palacio de San Lázaro, los legisladores de las siete fracciones parlamentarias se autorizaron su primer receso.
Ir a la notaLas fracciones de la oposición en la Cámara de Diputados reprobaron la política económica del gobierno federal y su mala gestión de la contingencia sanitaria, mientras el bloque Morena-PVEM-PT defendió al presidente Andrés Manuel López Obrador y sostuvo que la recuperación de la economía es una realidad.
Ir a la notaLuego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Quirino Ordaz Coppel, gobernador priista saliente de Sinaloa, como embajador de México en España, la senadora panista Lilly Téllez y la diputada morenista Patricia Armendáriz chocaron en redes sociales por la elección. En redes sociales, la senadora Lilly Téllez publicó una imagen de Ordaz y López Obrador, acompañada del texto: "Negocios son negocios. En la 4T Don dinero va primero". Al respecto, una cuenta en Twitter alterna a la también empresaria Patricia Armendáriz pidió a la legisladora panista pruebas de sus dichos: "Me dan pena de género tus acusaciones sin análisis. Que pretendes? Seriedad por favor. Tienes la responsabilidad de un puesto legislativo representativo".
Ir a la notaLa ayuda a los municipios de Ecatepec, Teoloyucan, Cuautitlán, Tultitlán y Coacalco, del Estado de México, afectados por los desastres naturales, sigue pendiente, denunció el diputado morenista, Javier Huerta Jurado. Al respecto, hizo un atento llamado al Ejecutivo estatal y a los presidentes municipales de las localidades afectadas para que se acerquen a las comunidades y que “construyamos juntos alternativas para resolver las necesidades de fondo”. Por ello, el diputado presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador a generar un programa emergente de apoyo a los damnificados de Ecatepec y de los municipios aledaños afectados por las recientes precipitaciones pluviales.
Ir a la nota