CHIHUAHUA
TODO ES POLÍTICA

Analiza el Congreso de la Unión enviar una nota diplomática a Estados Unidos tras redadas

El Congreso de la Unión analiza enviar una nota diplomática a Estados Unidos para protestar por las redadas contra migrantes mexicanos en California, que dejaron decenas de personas arrestadas, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. Explicó que la mayoría legislativa, compuesta por Morena, Partido del Trabajo y PVEM, utilizará la vía diplomática legislativa para protestar por las condiciones en las que fueron detenidos los migrantes mexicanos. Ante las redadas encabezadas por las autoridades estadounidenses en Los Ángeles, California, dijo que antes de cualquier deportación se tiene que tener en consideración el cumplimiento de las leyes y el respeto a los derechos humanos de los migrantes. A su vez, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que en este marco, Gutiérrez Luna también dio a conocer que se conformará una comisión de diputados para viajar a Washington y dialogar con sus contrapartes de la Cámara de Representantes, a fin de que tomen cartas en el asunto y conozcan de la molestia que las redadas y detenciones ilegales han causado la molestia de la comunidad hispana. Monreal Ávila y Gutiérrez Luna informaron también que se hará un exhorto en la Comisión Permanente que tendrá sesión este miércoles.

Ir a la nota
COAHUILA
MILENIO LAGUNA

Morena buscará interlocución de la ONU por protestas

Ricardo Monreal anticipó que la mayoría parlamentaria de Morena buscará interlocución con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para defender a los mexicanos agredidos en las redadas para aprehender migrantes en Los Ángeles. En su turno, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que un grupo de legisladores viajará en los próximos días a Washington para conversar con congresistas norteamericanos sobre la ofensiva contra migrantes en California y otros temas de la agenda bilateral. “Hay temas que van a ser temas cotidianos; es importante tener esta relación para ir platicando los temas de coyuntura, pero también ir previendo temas hacia el futuro y tratar de tratar de tener más comunicación”, detalló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Presidentes de la Mesa Directiva y de la Jucopo, diputados Sergio Gutiérrez y Ricardo Monreal, respectivamente, entregan reconocimientos a reporteras y reporteros

Los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputados Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, entregaron reconocimientos a reporteras y reporteros de la fuente informativa de este órgano del Congreso de la Unión, en el marco del Día de la Libertad de Expresión. Monreal Ávila comentó que el 7 de junio es el Día de la Libertad de Expresión y hoy “quiero reconocer su trabajo constante, valiente y comprometido. Junto con el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, y yo decidimos invitarles y conmemorar esta fecha”. Dijo que esta fuente legislativa es especial, no solo por la intensidad de lo que aquí se discute y decide, sino porque representa una de las últimas salas de prensa que expresan una gran unidad. “Aquí se ejerce la libertad con responsabilidad y se escribe la historia a ras de tierra, en tiempo real”. Desde esta sala, comentó, se han cubierto momentos cruciales, tomas de protesta, reformas, debates intensos, decisiones que han marcado el rumbo de México y, más recientemente, desde estas mismas cámaras y micrófonos se fue testigos de un hecho que partió en dos la historia: la protesta constitucional de Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer que asumió la Presidencia de la República después de 200 años del México independiente en el que vivimos.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Diputada Jazmín Solano López propone tipificar la violencia vicaria en la legislación federal

La diputada Jazmín Solano López, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la Quincuagésima Sexta Legislatura del Congreso del estado, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 343 Quáter del Código Penal Federal y el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de sustituir el término “violencia por interpósita persona” por “violencia vicaria”. “La violencia vicaria es una de las formas más crueles y silenciadas de violencia de género, donde los agresores utilizan a hijas e hijos para causar daño emocional a las madres. Esta forma de violencia debe ser reconocida y sancionada adecuadamente por la ley federal”, señaló la legisladora. La iniciativa precisa que una vez aprobada por el Congreso local, la iniciativa será turnada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para su análisis y eventual dictaminación a nivel federal.

Ir a la nota
TLAXCALA
MEGALÓPOLIS

Usar interparlamentaria con EUA rechazan senadores de México

A pesar de las tensiones que han generado las políticas del gobierno de Donald Trump, desde la aplicación de aranceles, el impuesto a las remesas y la detención de migrantes en Estados Unidos, el Senado se rehúsa a utilizar el mecanismo histórico de diálogo con sus pares y autoridades del vecino país: la interparlamentaria binacional. “No abusemos de estas figuras, si no son tiempos de turismo legislativo. ¿Qué nos van a decir? Va a servir para que yo me vaya a comer a algún buen restaurante en Washington, pues es para lo único que sirve. Ésa es mi particular opinión”, aseguró el 5 de diciembre de 2024 Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena y quien ostenta el máximo poder administrativo y político del Senado, cuando le preguntaron sobre la propuesta de Movimiento Ciudadano para convocar a una interparlamentaria. México realizaba reuniones interparlamentarias con Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala y Paraguay, pero desde que Adán Augusto López es quien decida la agenda internacional del Senado no se ha realizado ninguna. En las interparlamentarias participan senadores y diputados federales de las naciones que abren el diálogo; en junio de 2017, la reunión con los senadores y congresistas de Estados Unidos, y así como el Senado no ha impulsado una reunión con sus homólogos de Estados Unidos, la Cámara de Diputados tampoco la ha propiciado.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Morena se deslinda de convocatoria sobre protesta ante embajada de EU

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y su correligionario Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, deslindaron a su partido de la convocatoria de legisladores morenistas a una protesta frente a la embajada de Estados Unidos por las redadas y detenciones de migrantes en Los Ángeles, California. Entre otros, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar y la senadora Guadalupe Chavira respaldaron el domingo en redes sociales el llamado a una “protesta pacífica y solidaria contra la represión a migrantes en Estados Unidos”. La movilización se realizaría el martes por la tarde frente a la representación estadunidense en Paseo de la Reforma, Ciudad de México. Ambos legisladores de Morena eliminaron después la convocatoria de sus cuentas.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Ricardo Monreal anuncia protesta diplomática ante redadas en Los Ángeles contra migrantes mexicanos

El diputado Ricardo Monreal anunció que presentarán una protesta formal ante sus homólogos en Estados Unidos por las recientes redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, donde fueron detenidas 44 personas, varias de ellas con décadas de residencia en ese país. “Nos solidarizamos con los 44 detenidos, algunos de ellos estaban simplemente comprando, y nos parece muy delicado que se normalicen este tipo de prácticas. No van a resolver ningún problema social, pero sí agravarán la convivencia en California, donde viven millones de mexicanas y mexicanos”, declaró Monreal luego de la entrega de reconocimientos a periodistas que cubren la fuente, con motivo del día de la Libertad de Expresión. El legislador pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que actúe dentro del marco diplomático e internacional para intervenir en defensa de los connacionales. “Nuestro reclamo es atento, pero firme: no se deben vulnerar los derechos humanos”, subrayó. Monreal, quien también forma parte del grupo parlamentario de amistad México–Estados Unidos, explicó que mantendrán contacto con la asamblea de representantes de ese país, como lo han hecho en otras coyunturas, y añadió que buscarán abordar también temas de fondo y de largo plazo en la relación binacional. Respecto a los mecanismos disponibles, indicó que utilizarán todos los canales de la diplomacia mexicana, así como el derecho internacional y los organismos multilaterales, entre ellos la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para alzar la voz contra lo que calificó como prácticas violatorias de derechos humanos.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Gertz Manero acudirá a comparecer ante la Cámara de Diputados, informa Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acudirá a comparecer ante la Cámara de Diputados. De acuerdo con el legislador, ya se ha establecido comunicación con el fiscal, quien ha mostrado disposición y respeto hacia el Poder Legislativo Monreal señaló que la comparecencia podría concretarse en los próximos días, como parte del seguimiento a diversos temas de interés nacional. También mencionó que ha sostenido al menos dos conversaciones recientes con Gertz Manero para avanzar en la coordinación de este encuentro.

Ir a la nota
VERACRUZ
CAMBIO DIGITAL

Diputados abordarán en septiembre sanciones al tráfico ilícito de armas

En septiembre la Cámara de Diputados discutirá el reglamento de la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que sanciona con mayor rigor el tráfico ilícito de armas al país, fenómeno que se concentra en 10 municipios que en promedio registran más de mil homicidios dolosos, explicaron legisladores. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que se construye la iniciativa del propio reglamento, que será enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se especificará, por ejemplo, el traslado de armas legales por particulares en transporte público.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
LA JORNADA SAN LUIS

Esta semana CSP envía a la Permanente iniciativa para regular participación del Ejército en GN

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará esta semana a la Comisión Permanente un paquete de iniciativas para regular la participación del ejército en la Guardia Nacional, informó Morena en la Cámara de Diputados. Además, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, comparecerá en los próximos días ante la Junta de Coordinación Política, para hablar respecto de los asuntos que tiene el ministerio público bajo investigación. En conferencia de prensa este lunes, Monreal Ávila señaló que la presidenta enviará un paquete de iniciativas relacionados con las operaciones de la Guardia Nacional. Se trata de modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a la Ley de Educación Militar, a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, a la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea, al Código de Justicia Militar y al Código Militar de Procedimientos Penales. El legislador indicó que con estas modificaciones se busca garantizar “la paz en todo el territorio, mediante una estrategia de seguridad pública integral, basada en la prevención, inteligencia y la coordinación, incluso internacional, para así recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollo”.

Ir a la nota