CHIHUAHUA
EL DIARIO

Ven control de crimen en presupuesto de ayuntamientos

El control del crimen organizado sobre los gobiernos es una realidad que inició con las candidaturas y se extendió al presupuesto público, advirtió la Oposición en la Cámara de Diputados. El coordinador priista Rubén Moreira y el diputado panista Federico Döring afirmaron que ese control fue consecuencia de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se desmanteló la lucha contra el crimen. Moreira consideró que este dominio se ha incrementado hasta alcanzar la partida presupuestal de los ayuntamientos, cuyos ediles se ven presionados y para no ser víctimas de asesinato acceden a estas prácticas. "En un principio la presión que hacía el criminal era para quedarse con algunos cargos, (como) el Director de Policía, luego cuando encontraron Gobiernos que no dijeron nada, avanzaron a otros cargos, y hay municipios donde al momento que llegan las participaciones, el crimen organizado pasa por una parte de esas participaciones", dijo en entrevista.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

"Yo vengo de 4 partidos": Morenal asegura que no podría criticar a Yunes Márquez

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que él no puede descalificar la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes al partido guinda, pues según dijo, “no tendría autoridad” para ello. “No voy a descalificar a nadie, porque no tendría autoridad. Yo vengo de cuatro partidos. Imagínense que yo cuestione a los que llegan", dijo a los medios. “Yo estuve militando en el PRI, y luego en el PRD, y luego en el PT, y luego en Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) y ahora en Morena. Y ahora yo no puedo ser impoluto, decir no, yo puro, los puros”, dijo Monreal. A pesar de ello, manifestó su respeto a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena rechazar la aliación de Yunes, “por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC argumentan a favor y en contra de reforma a Ley Reglamentaria del artículo 105 de la Constitución Política

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC participaron en dos rondas de oradores para fijar sus posturas a favor y en contra del dictamen a la minuta que modifica la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política, sobre acción de inconstitucionalidad y controversia constitucional. La diputada Laura Hernández García (MC) consideró que la reforma judicial afecta los derechos de poblaciones históricamente vulneradas, como personas de la comunidad LGBTTTIQ+, pueblos afrodescendientes, mujeres y personas con discapacidad. Por Morena, el diputado Alberto Maldonado Chavarín expresó que la reforma no solo es un ajuste legal sino una respuesta a las necesidades de un sistema jurídico que debe evolucionar con los tiempos, adaptarse a las nuevas realidades y mejorar las herramientas para hacer una justicia eficiente y equitativa. Luis Enrique García López, diputado del PAN, aseguró que el dictamen pretende disminuir los efectos protectores de los procesos de control constitucional. “Se está tratando de limitar al Poder Judicial. No podemos aprobar leyes que provoquen retrocesos o atrasos en los derechos humanos”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Un riesgo “muy grande” para el país realizar la elección de personas juzgadoras ante inconsistencias en listados enviados al INE: Ivonne Ortega

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, consideró que es un riesgo “muy grande” para el país realizar el próximo 1 de junio la elección de personas juzgadoras, ante las inconsistencias en los listados enviados al Instituto Nacional Electoral (INE). “Me parece que es un riesgo muy grande para el país, pero les está tocando gobernar. Esperemos que no se arrepientan de estas condiciones, porque el Poder Judicial es enorme y muchos o casi todos los mexicanos dependen de él”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. La diputada dijo que es un reto enorme para el INE, porque tendrá que definir qué es lo que va a hacer, pues en la iniciativa se establece que la selección de las y los candidatos a un cargo judicial quedó en manos de los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pues ya se van a empezar a hacer las boletas

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Revisa Morena afiliación de Yunes; abren proceso y siguen las discusiones

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena abrió el proceso de revisión respecto de la afiliación al Movimiento del senador ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez. Así lo informó la lideresa nacional de este partido, Luisa María Alcalde, a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien se ha opuesto rotundamente a este proceso. “De acuerdo a la petición que hicimos Diputados Federales; Diputados Locales; Senadora, Comité Estatal de morena de Veracruz y una servidora, me ha informado @LuisaAlcalde que la comisión de honestidad y justicia del @PartidoMorenaMx inició el proceso de revisión”, indicó Nahle

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Diputados de Morena se deslindan de afiliación de Yunes; “se lo mandamos de regreso al PAN”

Durante la discusión de la reforma a la Ley reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, en materia de amparo, los diputados de Morena por el estado de Veracruz, se deslindaron de la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. El diputado morenista Roberto Escobar acusó que el senador que dio el voto faltante a Morena para aprobar la reforma al Poder Judicial, no representa los objetivos de su partid, y sus correligionarios en la Cámara Baja no aceptan su integración al partido. Con ello, se sumaron a la queja de los gobernadores morenistas Rocío Nahle, de Veracruz, y Salomón Jara, de Oaxaca, quienes ayer rechazaron la afiliación de Yunes, y lo acusaron de lavado de dinero y otros presuntos delitos.

Ir a la nota
EDOMEX
CUESTIÓN DE POLÍTICA

Embargo de nómina» impulsado por Pedro Haces favorecía a su hija

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) expuso que la propuesta legislativa de «cobranza delegada», impulsada por el diputado de Morena Pedro Haces Barba, beneficiaría a INMEDIPREST, una financiera de créditos de nómina vinculada a su familia y colaboradores cercanos. Esta iniciativa proponía que las instituciones financieras pudieran retener directamente un porcentaje del salario de los trabajadores para el pago de créditos, lo que generó críticas de legisladores de oposición y especialistas, quienes la consideraron perjudicial para los derechos laborales. La financiera, cuyo nombre legal es Faprei, ha establecido convenios con diversas administraciones estatales y municipales, principalmente de Morena. Entre sus accionistas figura Jesús Enrique Cuellar Guzmán, ex candidato de Fuerza por México, partido fundado por Haces. Su hija, Martha Alejandra Haces Lago, forma parte del consejo de administración como consejera independiente desde octubre de 2024

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Niega 'Cuau' pelea con Éric Flores por desafuero

Pese a los señalamientos mutuos de corrupción entre el diputado morenista, Cuauhtémoc Blanco, y su compañero de bancada, Hugo Éric Flores, quien preside la Sección Instructora, el ex futbolista señaló que no se peleará con el ex dirigente del Partido Encuentro Solidario (PES). Aunque Flores había asegurado que este miércoles definirían si le daban entrada a la solicitud de procedencia en contra de Blanco, la Sección Instructora no se reunió debido a que, señaló el morenista, no les ha sido entregada la información que requirieron. En entrevista, Blanco se dijo tranquilo y descartó cualquier pelea con Hugo Éric Flores, con quien tuvo enfrentamientos públicos cuando fue Gobernador de Morelos.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Morena limita reforma contra el nepotismo

Morena y sus aliados políticos rechazaron ampliar la reforma contra el nepotismo para que incluya a la administración pública en los tres niveles de gobierno y en los partidos políticos, por lo que sólo aplicará a los actuales gobernantes para que no dejen a familiar alguno o a sus parejas en su lugar. Lo que estamos viendo es una forma de arreglar los problemas internos de un partido en el poder, porque realmente pareciera que es más un asunto a modo. Cómo le ayudamos a Morena a resolver sus problemas internos de nepotismo que hoy no están resolviendo de manera adecuada. Lo decimos, porque hoy vemos casos de nepotismo que podrían estar resolviendo, sin tener que agarrar a la Constitución como piñata”, aseguró la emecista Alejandra Barrales. La reforma en el Senado elimina la reelección consecutiva y ordena que para las postulaciones a cargos de Presidencia de la República, gubernatura, senaduría, diputación federal y estatal, alcandía y concejales, será requisito “no tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad del Ejecutivo federal”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Semana laboral de 40 horas tiene que ser una realidad concreta, tangible y pronta: José Luis Sánchez

Hay fortunas que son ofensivas, mientras hay millones de personas en la pobreza; urgente que contribuyan a la recaudación fiscal en proporción al potencial de sus riquezas, aseveró. Imprescindible avanzar más en torno a los derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales; necesario recoger más iniciativas en relación a sus conquistas, indicó En el marco de la inauguración del Primer Gran Foro “Vamos por las 40 horas, Impuesto a la riqueza desmedida y quiubole con la Reforma de Aplicaciones”, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), José Luis Sánchez González lamentó que, en relación al tema de la jornada de 40 horas, México esté rezagado con relación a varios países, por lo que urgió a que esta semana laboral sea una realidad concreta, tangible y pronta.

Ir a la nota