Hace unas semanas Ricardo Monreal tuvo que pedir disculpas a los mexicanos por romper con la política de austeridad de la Cuarta Transformación. Resulta que el líder de la Cámara de Diputados se trasladaba de un lugar a otro en un helicóptero que un “amiguito” le prestaba a cambio de “vaya usted a saber”. Trascendió que ese amiguito era su compinche Pedro Haces, diputado morenista y dirigente sindical. Pues este sujeto intentó sacar adelante una ley para que los bancos y otras empresas se cobraran a lo chino con el sueldo de los empleados de gobierno que tuvieran deudas con ellos.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que el traslado de los elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no provocará el descuido de otras zonas del país que también requieren seguridad y vigilancia. Monreal explicó que el gobierno tiene un plan para cubrir estas áreas sin comprometer el trabajo de la Guardia Nacional en otros puntos del país. Aunque se concentra un número significativo de elementos en la frontera, aseguró que la estrategia está bien pensada y que no afectará la seguridad en otras regiones. El diputado explicó que este traslado involucra únicamente a la Guardia Nacional, y aclaró que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina no están siendo movilizados. Estas otras fuerzas armadas seguirán desempeñando sus funciones en las áreas que les corresponden.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en diputados, Ricardo Monreal, informó que solicitó un informe detallado a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Senado de la República en su periodo, que dio como resultado que no existen observaciones que solventar. El diputado detalló que el 13 de diciembre de 2024 solicitó formalmente a la ASF un informe detallado sobre las auditorías practicadas al Senado de la República en su periodo como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Por lo que la auditoría remitió un oficio en el que se informa que, entre 2018 y 2023, se realizaron un total de once auditorías, abarcando temas de gestión financiera, contrataciones y cumplimiento en tecnologías de la información.
Ir a la notaEn un debate en la sesión de este miércoles, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC formularon comentarios en torno a la situación de la relación entre México y Estados Unidos. El coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, expresó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien demostró por qué está al frente de la conducción de nuestro país. “Frente al amago, respondió con entereza; frente a la adversidad, actuó con dignidad, y ante el acoso, actuó con integridad. Ni se dobló, ni se arrodilló”.
Ir a la notaEl Senado canceló ayer de manera sorpresiva una reunión de la Comisión de Hacienda que pretendía votar una reforma propuesta por el morenista Pedro Haces y el legislador del Verde Luis Armando Melgar, para permitir la "cobranza delegada", lo que implica el "embargo" del salario de los trabajadores para cobrar créditos de nómina. La posibilidad de que los trabajadores pudieran ser afectados en su salario, aguinaldo, utilidades o indemnizaciones por algún crédito, generó polémica dentro y fuera del Senado. Lo que pretendía votarse ayer era una minuta que iba a ser reactivada en comisiones, y que había sido aprobada por los diputados en marzo de 2022; sin embargo se congeló, luego de que AMLO dijo que era abusiva y advirtió con vetarla.
Ir a la notaRubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, aseguró que la bancada votará en contra de la lista de los aspirantes del Poder Legislativo, que buscan ser candidatos en la elección Judicial del próximo 1° de junio. “Ahorita vamos en contra, no estamos de acuerdo con está mascarada, fuimos notificados cerca de las cuatro de la mañana de los listados”, expresó. Asimismo, Rubén Moreira aseguró que la reforma al Poder Judicial es un engaño y tampoco están cumpliendo con lo que estipula la Constitución. “Todo es a tropezones, todo es inventando cosas, se abrirá el debate para la discusión”, reiteró. El día de ayer, la Cámara Baja recibió la lista de quienes aspiran a una postulación por el Poder Legislativo para la elección de los integrantes del Poder Judicial. “Hemos recibido los listados de quienes aspiran a una postulación por el Poder Legislativo para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación”, dijo Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa Fiscalía de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados iniciar el proceso de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco para que responda por acusaciones de tentativa de violación presentadas por su media hermana. En entrevista con Azucena Uresti, Uriel Carmona, fiscal de Morelos, confirmó dicha solitud en vista de la denuncia presentada en diciembre de 2023 por parte de quien fue identificada como Fabiola. “Es requisito constitucional para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente en contra de un servidor público federal, que la propia Cámara le retire el fuero para que las investigaciones periciales continúen”, explicó. El funcionario señaló que la denuncia forma parte de 10 carpetas de investigación en contra del exfutbolista radicadas en la fiscalía.
Ir a la notaLa diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena), secretaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, armó que el Foro “Retos y oportunidades para la atención de personas migrantes en retorno de Estados Unidos a México” tiene el objetivo de reflexionar y proponer acciones sobre los retos y oportunidades para la atención de las personas migrantes mexicanas en retorno desde el país del norte. Durante la inauguración del foro, la legisladora por Tijuana, Baja California, indicó que el encuentro es un espacio de diálogo entre diversos actores públicos, privados, sociales, internacionales y de la academia, que surgió de la urgente necesidad de acompañar con acciones concretas a los hermanas y hermanos migrantes, tanto a las y los que se encuentran en los Estados Unidos, como a los que eventualmente serán repatriados. Así como la radicalización de la política migratoria del Gobierno de Estados Unidos que cada día va en aumento por las narrativas xenófobas y discriminatorias en contra de las paisanas y los paisanos que se encuentran en el vecino país del norte.
Ir a la notaLa diputada Noemí Luna Ayala, del PAN, se mostró enérgica al criticar el proceso de elección de los 1,400 aspirantes a cargos de personas juzgadoras que, según ella, está siendo manejado de manera precipitada y poco transparente. En declaraciones a los medios, Luna aseguró que es «inconcebible» que los listados de los aspirantes se hayan circulado a los grupos parlamentarios después de las tres de la mañana, sin el tiempo suficiente para revisar si cumplen con los requisitos y si realmente son los nombres adecuados. Luna adelantó que su grupo parlamentario votará en contra de este proceso, al considerar que es una «pantomima» que no tiene sustancia, ya que, a su juicio, la elección de los juzgadores está siendo controlada por el propio Poder Ejecutivo, quien ha manipulado el proceso a su favor. Criticó que los integrantes de los Comités de Evaluación, encargados de seleccionar a los candidatos, son personas cercanas al régimen, lo que hace evidente que los perfiles seleccionados están muy alineados a los intereses del gobierno actual.
Ir a la notaEl gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum, tienen la obligación moral de ofrecerle una sincera disculpa a la ministra Norma Piña y a todos los integrantes del Poder Judicial por la “grosería y violencia política” en el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, dijo que la actuación de Claudia Sheinbaum es un síntoma de revanchismo político. “Y es abiertamente inaceptable, lo mismo a presidentes de Mesas Directivas de los Congresos Estatales que estuvieron relegados a un rincón en contraste al gabinete de Sheinbaum que solo representan un poder”. El legislador panista indicó que Sheinbaum no sabe de equilibrios legislativos ni mucho menos de espíritu constitucional. “Lo que ayer sucedió en Querétaro demeritó la investidura de Claudia Sheinbaum en el día que estaba más obligada a respetar y empoderar la unidad”.
Ir a la nota