PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputados de Morena harán su "Conferencia mañanera legislativa".

Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que desde este jueves, en la Cámara de Diputados, se hará un ejercicio comunicacional similar al de la Presidencia de la República. Se tratará de lo que llamarán "Conferencia mañanera legislativa", que iniciarán este jueves, como unica vez, ya que se considera que se realicen los días lunes. La intención es que las mañaneras legislativas sean para hablar sobre los temas semanales de la agenda morenista. Pero en la primera de estás mañaneras, se definirán su funcionamiento, dijo Ávila. No obstante, hay voces periodísticas que consideran que es algo innecesario debido a la vitalidad y constancia informativa en San Lázaro.

Ir a la nota
HIDALGO
CRITERIO

Asael Hernández y Ricardo Crespo encabezan listas de inasistencia de diputados hidalguenses en San Lázaro.

De acuerdo con los datos abiertos de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura federal, los diputados Asael Hernández Cerón y Ricardo Crespo Arroyo fueron los dos legisladores que acumularon mayor cantidad de inasistencias durante el primer periodo de sesiones ordinarias de septiembre a diciembre de 2024, con seis y tres inasistencias respectivamente. En ese sentido, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) por proporción plurinominal, Asael Hernández Cerón, acumuló tres inasistencias justificadas, una el 3 de septiembre y otras dos el 14 de octubre del año pasado. Además, durante esa segunda fecha, acumuló cuatro ausencias de voto relacionadas con decretos para reformar las leyes en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial. Por su parte, el diputado por el distrito VI de Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, acumuló tres inasistencias justificadas los días 22 y 23 de octubre, mismas que lo ausentaron de tres votaciones en materia de bienestar para las reformas de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, así como una reforma en materia de vivienda para personas trabajadoras.

Ir a la nota
TABASCO
NOVEDADES TABASCO

Reformas a la Ley del Infonavit y prohibición de maíz transgénico, prioridad: Ramírez Cuéllar.

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ratificó que el 1 de febrero del 2025 se instalará el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión, donde se analizará el paquete inicial de al menos 73 reformas legales. En entrevista, Ramírez Cuéllar detalló que el sábado 1 de febrero se discutirá las reformas a la ley de Infonavit, las cuales permitirán detonar un programa ambicioso en la construcción de viviendas, atender a los jóvenes con el sistema de arrendamiento social y a los derechohabientes de menores ingresos que ganan de uno a cuatro salarios mínimos.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Diputada de Morena y gobernador de Jalisco se reúnen para impulsar proyectos.

La diputada federal de Morena por Jalisco, Mery Pozos, sostuvo una reunión con el gobernador Pablo Lemus para coordinar esfuerzos en beneficio del estado. Destacó su respaldo a proyectos clave como la Línea 5 del transporte público, que conectará la carretera a Chapala con puntos estratégicos como el estadio Akron y la Expo Guadalajara. También impulsará recursos para la ampliación del Tren Ligero y el Peribús, además del saneamiento del río Santiago, una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum. Pozos subrayó la importancia de cerrar filas por el desarrollo de Jalisco.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputados de MC exigen más participación de expertos en nuevas reformas.

La política mexicana sigue dando giros y con ellos surgen nuevos debates sobre cómo mejorar las instituciones y proteger los derechos de los ciudadanos. Esta vez, el foco está en la transparencia, un tema clave para evitar abusos de poder y actos de corrupción. Después de la polémica desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), tres diputados de Movimiento Ciudadano (MC) están pidiendo que se garantice la participación de expertos y académicos en la creación de nuevas leyes en este campo. En una conferencia de prensa, los diputados Laura Ballesteros Mancilla, Gildardo Pérez Gabino y Gustavo De Hoyos Walther plantearon un punto de acuerdo en el que exigen que el Congreso de la Unión, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y la Agencia de Transformación Digital involucren a personas con experiencia en transparencia y acceso a la información al redactar las leyes secundarias que definirán cómo se manejará la nueva Plataforma Nacional de Transparencia.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Indignante que la CNDH esté al servicio del gobierno, en vez de proteger los derechos humanos: diputada del PRI Ivonne Ruiz.

A nombre de la bancada del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Ivonne Ruiz Moreno, aseguró que hoy México se encuentra sumido en una crisis de derechos humanos que no tiene precedentes, pero esto no impidió que se reeligiera la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a pesar del rechazo de diversas organizaciones y de víctimas que no han logrado recibir justicia. Desde la tribuna del Palacio de San Lázaro, la legisladora señaló que resulta indignante que la actual presidenta de la CNDH se ponga del lado del gobierno en lugar de asumir su papel de protectora de los derechos humanos.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Pide PRI al gobierno controlar los flujos migratorios en México, los connacionales deportados deben ser la prioridad, indica.

El tema prioritario ahora son los conacionales deportados, señalan diputados del PRI, al destacar que migrantes indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos “ya no pueden transitar por el territorio mexicano”, ante la imposibilidad práctica de ingresar a ese país luego de la suspensión del programa CBP One, por ello, piden al gobierno federal “regular y controlar los flujos migratorios irregulares”. La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra consideró que el cierre de la aplicación mediante la cual se gestionaban citas para las personas que deseaban pedirle asilo al gobierno estadunidense es un factor que, de hecho, debería desincentivar a quienes cruzan México en busca de llegar a su frontera norte. En entrevista al término de la sesión, la diputada priista comenta que los migrantes, dijo, deben tener “la conciencia de que ya no pueden transitar por estos momentos por el territorio mexicano, porque no hay garantías para ellos en ese sentido.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Intervención de la Diputada Federal del PRI, Laura Ivonne Ruiz Moreno, en la Sesión de la Comisión Permanente: Informe anual de actividades 2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Con la venia de la presidencia, presidenta María del Rosario Piedra Ibarra, bienvenidas, Compañeras y compañeros. Hoy México se encuentra sumido en una crisis de derechos humanos que no tiene precedentes, pero esto el día de hoy la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por cinco años más, a pesar del rechazo de diversas organizaciones de los derechos humanos y de víctimas que no han logrado recibir justicia. La violación a los derechos humanos, acoso y asesinato a periodistas y comunicadores sigue siendo un problema central de la actual administración y que continúa afectando la imagen de México en el exterior. Según la organización Reporteros Sin Fronteras, nuestro país continúa siendo uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Agenda de prevención al delito en México, una simulación montada para la foto de Morena y de Sheinbaum.

El PAN calificó como acción “teatral” la supuesta estrategia de seguridad del Gobierno MORENA en el país, donde los mandos regionales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana buscan puntos ciegos para “montar producciones” delictivas y presumir detecciones u operativos que son falsos. “Lo mismo de siempre con la 4T, pura propaganda política, las detenciones son puestas en escena en ciudades cada vez más inseguras como Culiacán, Acapulco, Ecatepec, la misma Ciudad de México, donde la delincuencia está ganando terreno y las autoridad no quiere reconocer”. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, lamentó que en estos primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, no se tengan avances en hechos criminales donde hay familiares, operadores y cabecillas de organizaciones delincuenciales con base en varios estados de la República, en especial, en Sinaloa que siguen operando descaradamente

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Buscará el regreso de los REPECOS.

El diputado federal de Querétaro por el Partido Acción Nacional, Roberto Sosa Pichardo, adelantó que presentará la siguiente semana una iniciativa de Ley en el Congreso de la Unión, para permitir el regreso del régimen fiscal conocido como los REPECOS (Régimen del Pequeño Contribuyente) ante el Servicio de Administración Tributaria. El legislador federal señaló que esta ha sido una petición reiterada de comerciantes, tianguistas y locatarios de mercados; por considerar que facilita el pago de impuestos, sin la necesidad de la contratación de un contador público. “Así nos lo pidieron nuestros amigos comerciantes. Tiene que ver con regresar el régimen de REPECOS, para que puedan ellos pagar sus impuestos de manera más sencilla. Hoy tiene que contratar un contador y una serie de cosas y son muy complicados; de esta manera buscaremos elevar lo que es la recaudación y facilitar el pago de sus impuestos”, señaló.

Ir a la nota