Destaca titular de la ANUIES que actualmente las universidades públicas son más transparentes en el ejercicio de los recursos y sus acciones


Nota No. 2401

Destaca titular de la ANUIES que actualmente las universidades públicas son más transparentes en el ejercicio de los recursos y sus acciones



•    Luis Armando González señala que eliminar el examen de admisión a la universidad permitirá que las y los jóvenes puedan ingresar en igualdad de circunstancias y acceder a las mismas oportunidades 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 18-08-2025.- El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, aseguró que actualmente las universidades públicas son más transparentes en el ejercicio de los recursos y acciones. 

“Hoy venimos justamente, como cada año, a rendir cuentas ante esta soberanía, venimos a entregar nuestros estados financieros habilitados, estos estados financieros son el resultado de los procesos de auditoría que se generan en cada una de las universidades y que atienden fundamentalmente a un instrumento que hace muchos años tenemos, pero que ahora hemos homologado, que es nuestro compromiso con la austeridad”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la entrega de los informes financieros de la ANUIES a las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Educación.



Por otra parte, sostuvo que eliminar el examen de admisión a la universidad permitirá que las y los jóvenes puedan ingresar en igualdad de circunstancias y acceder a las mismas oportunidades que tienen todos. 

“Que se haya eliminado el examen aquí en la Ciudad de México, abre la posibilidad de que muchos más jóvenes puedan ingresar en igualdad de circunstancias y ya digamos, durante la carrera, ir teniendo las mismas oportunidades que tienen todos”, manifestó. 

Expuso que el examen de admisión a veces resultaba contraproducente porque las realidades de las que vienen las personas jóvenes son muy disparejas y se aplicaba como si la realidad fuese igual para todas y todos. Y entonces, quienes han tenido mejores oportunidades en la vida, son quienes tienen mejores oportunidades en el examen y eso se vuelve estructuralmente discriminatorio. 

Respecto a la deserción escolar, González Placencia indicó que éste ha sido siempre un tema de preocupación y es una situación que ocurre más en la educación media superior. 

“Por esa razón, la Presidenta ha puesto un énfasis muy importante en que le pongamos atención a las preparatorias porque es ahí donde se pierden los jóvenes, se van los jóvenes. Entonces, desde ANUIES estamos trabajando intensamente con la Subsecretaría de Educación Media Superior para que, a partir de varias estrategias, una de ellas es la del examen que comentábamos hace un momento, pero hay otras más, tratar de evitar que los jóvenes se vayan”.

Interrogado sobre el presunto abuso en cobro de los títulos profesionales, principalmente en universidades particulares, señaló que las escuelas particulares tienen sus propios parámetros y finalmente viven de eso, pero en las universidades públicas sí ha habido un esfuerzo muy importante para que los títulos y cualquier documento oficial no cueste.


--oo0oo--