Nota No. 2770
Pide Lorena Piñón neutralidad institucional del Ejército mexicano al entregar apoyos a damnificados en Veracruz
• La diputada del PRI exige que la ayuda humanitaria no se reparta en bolsas color guinda, “símbolo inequívoco de Morena”
Palacio Legislativo de San Lázaro, 16-10-2025.- La diputada Lorena Piñón (PRI) llamó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, a que preserve la neutralidad institucional del Ejército mexicano al entregar apoyos a las y los damnificados por las recientes inundaciones en Veracruz.
“El Ejército no pertenece a un partido, ni a un gobierno en turno, es garante de la soberanía, no un instrumento de propaganda. Sabemos que el general Trevilla Trejo comprende como pocos la naturaleza apolítica del Ejército, por eso lo exhortamos a que supervise que la ayuda humanitaria no se reparta en bolsas color guinda, símbolo inequívoco de Morena”, externó en conferencia de prensa.
Reconoció el profesionalismo del general, no obstante, “el Ejército no pertenece a un partido, ni a un gobierno en turno, es garante de la soberanía, no un instrumento de propaganda”.
Alertó que la percepción pública influye en la legitimidad del Estado y “la imagen de soldados entregando víveres identificados con un partido erosiona la confianza que los mexicanos hemos depositado en ellos siempre”.
Señaló que lo que está en juego no es una bolsa ni una fotografía, sino “la frontera ética para el Estado y la facción”, por lo que es necesario salvaguardar el principio republicano de neutralidad que tienen las Fuerzas Armadas.
Además, exhortó al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, para que instruya a Capufe a eximir temporalmente el cobro de peaje en las autopistas que conducen hacia las zonas afectadas.
“No hay justificación alguna para que un solo voluntario pague por pasar a rescatar a los paisanos veracruzanos. Cada caseta de peaje hoy funciona como una trinchera contra la solidaridad”, expresó.
Añadió que las personas voluntarias “gastan más en casetas que en combustible y eso revela un Estado más preocupado por cobrar que por socorrer”, apuntó.
También hizo un llamado a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, encabezada por Ricardo Ochoa Rodríguez, para que transparente las pólizas que cubren los daños al patrimonio público y privado en Veracruz. “El pueblo tiene derecho a saber si su tragedia está asegurada o si también en eso el gobierno improvisó”, sostuvo.
Advirtió que la opacidad en los seguros públicos suele ocultar negligencias. “Si los veracruzanos descubren que no hay cobertura suficiente, no sólo se confirmará el abandono institucional, sino también la frivolidad con la que Morena ha administrado los riesgos en el estado”, puntualizó.
Pidió que la ayuda por cuenta propia pueda ingresar de forma laxa. “El gobierno quiere monopolizar la bondad para convertirla en imagen de campaña y eso no se nos hace justo”.
--oo0oo--