Propone Mario Alberto López reforma para aumentar la licencia por maternidad previa y posterior al parto


Nota No. 1941


Propone Mario Alberto López reforma para aumentar la licencia por maternidad previa y posterior al parto


• La propuesta del diputado del PVEM busca aumentar a siete semanas previas y catorce posteriores la licencia por maternidad


Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-04-2025.- El diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) presentó una iniciativa de reforma al artículo 170, fracción II, de la Ley Federal del Trabajo para aumentar el número de semanas de licencia por maternidad previa y posterior, a la que tienen derecho las madres trabajadoras. 

El proyecto de decreto propone que las madres trabajadoras disfruten de un descanso de siete semanas previas y catorce posteriores al parto, en lugar de las seis previas y seis posteriores que actualmente contempla la ley. 

De acuerdo con la propuesta del legislador, las trabajadoras enfrentan desafíos significativos que pueden dificultar su capacidad para equilibrar su vida laboral y su rol como madres. 

A pesar de los avances en derechos y en la legislación, todavía existen mejoras para garantizar que las mujeres puedan disfrutar de su maternidad sin sacrificar sus oportunidades laborales.

Además, en caso de que las o los hijos nazcan con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria, el descanso podría aumentar hasta ocho semanas posteriores al parto.

La reforma pretende proteger la salud de las mujeres embarazadas, prohibiendo trabajos que exijan esfuerzos considerables y que puedan representar un peligro para la gestación.

Asimismo, se enfatiza la necesidad de crear un entorno laboral que permita a las mujeres prosperar tanto en su vida profesional como en la familiar. 

El diputado López Hernández argumenta que estas modificaciones son esenciales para garantizar que las madres puedan cuidar de sus bebés sin enfrentar discriminación o pérdida de derechos laborales. 

La propuesta de reforma es un paso significativo hacia la equidad de género y la protección de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral.

--oo0oo--