El presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, se reunirán para hablar del tema del límite de deuda antes de que se agoten los recursos del Gobierno federal, posiblemente el mes entrante.
Ir a la notaParlamentarios de América Latina y el Caribe pidieron a los gobiernos de la región atacar las causas de la migración, especialmente la irregular, que ha generado una crisis sin precedentes en el continente.
Ir a la notaEl Gobierno hondureño anunció la prórroga hasta el 5 de julio del estado de excepción declarado en diciembre en 123 de los 298 municipios del país para combatir a las bandas criminales.
Ir a la notaBrasil se propone impulsar la lucha contra el racismo y promover la igualdad racial, social y económica en el ámbito del Mercosur, bloque que integra con Argentina, Uruguay y Paraguay y cuya presidencia rotativa ejercerá a partir de julio.
Ir a la notaLa Unión Europea exigió a Bielorrusia la liberación "inmediata e incondicional" de los casi 1.500 presos políticos que hay ahora en ese país, aliado de Rusia, y denunció "violaciones sistemáticas, generalizadas y graves" de los derechos humanos, que "pueden constituir crímenes de lesa humanidad".
Ir a la notaEl canciller alemán acordó con el presidente surcoreano establecer con prontitud un acuerdo de protección de secretos militares para fortalecer la industria armamentística y dar un impulso a la cooperación militar.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunió con algunos de sus mayores aliados en la cumbre del Grupo de los Siete en Hiroshima, ganando impulso para el esfuerzo bélico de su país después de que Rusia anunciara una victoria simbólica en el campo de batalla.
Ir a la notaEl Ministerio de Defensa de Taiwán detectó 24 cazas y cinco buques de guerra del Ejército de China en las inmediaciones de la isla.
Ir a la notaEl gobernante partido Insaf de Mauritania obtuvo 88 escaños en la Asamblea Nacional en las elecciones legislativas y locales, cuya primera vuelta se celebró el 13 de mayo, de acuerdo con los resultados oficiales anunciados el sábado.
Ir a la notaEl Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido firmaron un nuevo acuerdo de alto el fuego de siete días de duración con la mediación de Arabia Saudí y Estados Unidos, destinado a asegurar el flujo de la ayuda humanitaria y garantizar la protección de las personas e instalaciones civiles, se informó oficialmente.
Ir a la nota