El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, invocó la 'muerte cruzada', una fórmula constitucional que implica la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria tanto de elecciones legislativas como presidenciales, argumentando que hay una "grave crisis política" derivada del juicio político en su contra.
Ir a la notaEstados Unidos enfrenta una escasez récord de medicamentos para combatir el cáncer y otras enfermedades potencialmente mortales debido a problemas en la cadena de suministro y cierres de fabricantes.
Ir a la notaEl presidente Nayib Bukele redobló su ofensiva contra las pandillas en El Salvador. El controvertido mandatario ordenó la movilización de más de 5.000 oficiales de las fuerzas armadas y 500 policías para dar con los responsables del asesinato de un oficial, mientras realizaba labores de patrullaje en Chalatenango, al norte del país.
Ir a la notaEl Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional anunciaron la reanudación de las negociaciones de paz tras la "pausa" solicitada por la guerrilla este lunes tras unas declaraciones del presidente del país, Gustavo Petro.
Ir a la notaLas Fuerzas Armadas de Ucrania aseguraron que lograron nuevos avances frente a las tropas rusas en la ciudad de Bájmut. Entretanto, Kiev y Moscú se contradicen sobre uno de los mayores ataques contra la capital ucraniana ocurrido un día antes. El Ejército local rechazó la versión de Rusia que aseguró haber destruido un sistema de defensa aérea Patriot, con un misil hipersónico.
Ir a la notaLos expertos de la organización pronostican que la temperatura media anual cerca de la superficie terrestre podría elevarse, de forma transitoria, más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales entre 2023 y 2027.
Ir a la notaEl Congreso de Chile aprobó un incremento al impuesto específico a la gran minería del cobre, con el que busca generar recursos adicionales para proyectos sociales en el país, primer productor mundial del metal rojo.
Ir a la notaTras 10 días en Perú y haberse entrevistado con diferentes autoridades y actores políticos, el relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la libertad de expresión y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, concluyó su visita en Lima y aseguró que hubo un uso excesivo de la fuerza en las protestas antigubernamentales.
Ir a la notaDos años después de una sentencia en primera instancia, el Tribunal de Apelación de París condenó a tres años de prisión, incluido uno en firme, al expresidente Nicolas Sarkozy en el contexto del caso denominado "Escuchas".
Ir a la notaLa Organización de las Naciones Unidas comunicó que se precisan más de 3.000 millones de dólares para la ayuda humanitaria a los afectados por el conflicto interno en Sudán entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, así como para los refugiados.
Ir a la nota