La Duma Estatal de Rusia votó a favor de denunciar el Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa.
Ir a la notaLa operación anticorrupción "a gran escala" lanzada contra el Tribunal Supremo de Ucrania se ha saldado con la detención del presidente de dicha Corte, Vsevolod Kniazev, de acuerdo con las autoridades, que sitúan como epicentro de toda esta trama una red de sobornos para favorecer, entre otros, al empresario Kostiantin Zhevago, fugado a Francia.
Ir a la notaChina está dispuesta a “aplastar totalmente cualquier forma de independencia de Taiwán”, advirtieron las Fuerzas Armadas chinas, en medio de reportes de que Estados Unidos se dispone a acelerar la venta de armas defensivas y otros pertrechos a la isla autónoma.
Ir a la notaUna mujer que dice que trabajó para Rudy Giuliani durante los dos últimos años de la Administración Trump, alegó en una amplia demanda que el exabogado personal del expresidente discutió vender indultos presidenciales y detalló planes para revocar los resultados electorales de 2020.
Ir a la notaLa guerrilla del Ejército de Liberación Nacional aseguró que la mesa de diálogo en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano está “en crisis” y que las conversaciones no pueden estar sujetas a los “vaivenes” de las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, continúa sumando apoyo en equipos de combate en medio de su inesperada gira por Europa y de cara a una contraofensiva ante Rusia. El primer ministro británico, Rishi Sunak, se comprometió con la entrega de nueva asistencia en defensa aérea.
Ir a la notaEl presidente del Consejo Supremo Electoral de Turquía, Ahmet Yener, anunció que por primera vez en la historia del país se realizará el próximo 28 de mayo una segunda ronda de las elecciones presidenciales.
Ir a la notaLos campamentos improvisados que instalaron migrantes a lo largo de varias ciudades fronterizas de México mientras esperaban para cruzar a Estados Unidos lucían prácticamente vacíos, a cuatro días del fin del Título 42. Sin ofrecer cifras exactas, las autoridades estadounidenses reportaron un descenso de casi 50% de los cruces irregulares en los últimos días, a pesar de que se había temido justo lo contrario.[
Ir a la notaLos estados miembro de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) eligieron a Amy Pope como nueva directora general del organismo, reemplazando así a António Vitorino, que se había presentado a la reelección.
Ir a la notaJohn Durham, el fiscal especial encargado de investigar si hubo irregularidades en la apertura de una investigación sobre la trama rusa de la campaña de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016, hizo público el informe con el resultado de cuatro años de trabajo. El informe critica duramente a la Oficina Federal de Investigación (FBI) por una actuación parcial y por “falta de rigor analítico”.
Ir a la nota