La presidenta peruana, Dina Boluarte, presentó una propuesta al Parlamento para poder gobernar de forma remota cuando viaje al extranjero debido a la falta de vicepresidentes que afronta su gestión, lo que le ha imposibilitado salir al exterior desde el inicio de su gestión.
Ir a la notaLa construcción de fábricas para impulsar la creación de empleo y hacer que Francia sea más independiente: Esa es la ambición del presidente Emmanuel Macron para la economía francesa.
Ir a la notaSudán volvió a ser escenario de ataques aéreos y explosiones, tras un mes de guerra por el poder entre dos generales rivales que amenaza con degenerar aún más y pone en riesgo la estabilidad de los países vecinos.
Ir a la notaLa Gran Manzana dispondrá de más hoteles para alojar a solicitantes de asilo, en previsión de un aumento en la llegada de indocumentados en las próximas semanas, debido a la expiración de la norma pandémica, conocida como Título 42, que permitió deportaciones aceleradas.
Ir a la notaTurquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, después de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu obtuvo menos de la mitad de los votos tras el recuento de casi todas las papeletas.
Ir a la notaLas autoridades serbias mostraron muchas de las 13.500 armas que dijeron entregó la gente desde los tiroteos masivos de este mes, y que incluyen granadas de mano, armas automáticas y lanzacohetes antitanque.
Ir a la notaYevgeniy Prigozhin dijo que le diría a los militares ucranianos dónde atacar a las tropas rusas si retiraban sus propias fuerzas de la asediada ciudad de BaJmut, donde los mercenarios de Wagner estaban sufriendo grandes pérdidas.
Ir a la notaLos líderes políticos están barajando muchos escenarios, tanto en público como en privado, pero ni el presidente Joe Biden ni el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, han cedido terreno mientras el tiempo apremia. Esos son algunos de los posibles escenarios.
Ir a la notaAl menos tres nicaragüenses, opositores y críticos con el Gobierno que preside Daniel Ortega, fueron detenidos en diferentes municipios del país centroamericano y liberados posteriormente bajo condiciones, denunció la Alianza Universitaria Nicaragüense y una abogada independiente.
Ir a la notaArgentina ajustará las tasas de interés para frenar la dolarización de su economía, el Banco Central tendrá más libertad para controlar la divisa extranjera y se acelerarán los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.
Ir a la nota