La Organización Mundial de la Salud señaló que el Covid-19 ya no califica como una emergencia global, marcando un final simbólico a la devastadora pandemia de coronavirus que desencadenó confinamientos que alguna vez fueron impensables, trastornó economías en todo el mundo y cobró la vida de al menos 7 millones de personas.
Ir a la notaLa frontera de Estados Unidos con México "no estará abierta" la próxima semana cuando expiren las restricciones sanitarias impuestas en la era de Donald Trump. Durante una visita a la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que han tomado medidas para evitar que el sistema sea sobrecargado por un incremento masivo de la llegada de migrantes cuando la normativa llamada Título 42 expire.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Justicia de Colombia expresó "gran inquietud por la errada interpretación del artículo 115 de la Constitución" por parte del presidente Gustavo Petro en disputa pública con el Fiscal general.
Ir a la notaEl propietario del Grupo Wagner, el oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, anunció que debido a la falta de munición, el Grupo Wagner entregará durante la jornada del 10 de mayo al Ejército de Rusia sus posiciones en la localidad ucraniana de Bájmut y se trasladará a retaguardia para "lamerse las heridas".
Ir a la notaLos legisladores de Carolina del Norte aprobaron y enviaron al gobernador una prohibición de casi todos los abortos después de las 12 semanas de embarazo, por debajo de las 20 semanas actuales, en respuesta a la revocación del año pasado de Roe v. Wade en la Corte Suprema de Estados Unidos.
Ir a la notaLa tasa de desempleo cayó a 3,4% desde el 3,5% de marzo y se consagró como el registro más bajo en 54 años; sin embargo, la realidad es que el país lleva por lo menos un año superando las previsiones que hacen los analistas del sector.
Ir a la notaLa Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó una polémica “ley del oro” que permitirá al presidente Luis Arce echar mano de las reservas metálicas y comprar oro a mineros poco amigables con el medio ambiente en un esfuerzo por recuperar la economía y enfrentar la escasez de dólares.
Ir a la notaEl excandidato presidencial independiente, Paraguayo Cubas, tercero en los comicios generales del domingo en Paraguay y cuya denuncia sobre un presunto "fraude" desató manifestaciones de ciudadanos disconformes con los resultados electorales, fue detenido preventivamente por presunta perturbación pública y otros hechos.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Rishi Sunak, prometió más de 100 millones de dólares para el fondo brasileño destinado a proteger la Amazonía, durante una reunión con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en vísperas de la coronación del Rey Carlos III.
Ir a la notaLas fuerzas de seguridad serbias lograron detener en la localidad de Kragujevac al hombre que mató a ocho personas e hirió a 14 cerca de la aldea de Dubona, a 60 kilómetros de Belgrado.
Ir a la nota