Al menos seis personas murieron cuando una tormenta de polvo provocó un choque múltiple que involucró hasta 90 vehículos en la Interestatal 55 en el centro de Illinois.
Ir a la notaEn Venezuela el salario mínimo mensual actual equivale a solo 5 dólares, y en Nicaragua el 70% de empleos son informales. Estos y otros problemas fueron el foco de este 1 de Mayo en América Latina, en el que la fuerza laboral de la región exigió condiciones justas para mejorar su calidad de vida.
Ir a la notaEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participó en el Día Internacional del Trabajo, en un acto con los principales sindicatos del país, en el que ensalzó a las mujeres y prometió luchar por la igualdad salarial, seguir subiendo el salario mínimo y crear empleos de calidad.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que en el país "la gente hoy no tiene derechos" ni libertad, es "un pueblo al que han condenado a una de las mayores desigualdades sociales de la tierra", lo que ha provocado que haya "muchísimas necesidades fundamentales insatisfechas".
Ir a la notaEl Frente Unitario de Trabajadores, la mayor central sindical de Ecuador, y otras organizaciones sociales marcharon en diversas ciudades por el Día Internacional del Trabajador y por diversas reivindicaciones contra el Gobierno, cuyo presidente, Guillermo Lasso, afronta un juicio político de censura en el Parlamento, de mayoría opositora.
Ir a la notaEl fiscal jefe de Bulgaria, Ivan Geshev, resultó ileso cuando una bomba explotó al paso de su caravana en una autopista cerca de la capital, Sofía. La Fiscalía búlgara investiga como un acto terrorista, algo que el Ministerio del Interior se había limitado a calificar como "incidente".
Ir a la notaExprimida por la inflación y exigiendo justicia económica, la población salió a las calles de ciudades de Asia y Europa para conmemorar el Día del Trabajo, en una oleada mundial de descontento de trabajadores que no se había visto desde antes de que la pandemia de Covid-19 enviara al mundo a confinamientos.
Ir a la notaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, preside una ronda de conversaciones a puerta cerrada con enviados especiales de diversos estados miembros de la organización para dialogar durante dos días sobre la situación en Afganistán. El Gobierno talibán no fue invitado a las reuniones.
Ir a la notaEl Ejército de Sudán aseguró que ha "reducido" a cerca de la mitad "las capacidades de combate" de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido desde el inicio de los combates, el 15 de abril, unas hostilidades que se han saldado con cientos de muertos.
Ir a la notaVarias empresas emergentes estadounidenses trabajan para fabricar pequeños reactores que podrían impulsar la energía nuclear hacia una nueva fase, con el apoyo del gobierno de Joe Biden.
Ir a la nota