El Gobierno italiano, liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni, perdió inesperadamente y por apenas seis votos una votación parlamentaria sobre una importante desviación presupuestaria, debido a la ausencia de un gran número de diputados de la coalición de derechas en el poder, lo que ha llevado a la oposición a cuestionar la capacidad del Ejecutivo.
Ir a la notaChina advirtió a Estados Unidos y Corea del Sur que no provoquen "una confrontación" con Corea del Norte, luego de que los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol dijeran que Pyongyang enfrentaría el "fin" de su régimen si utiliza su arsenal nuclear.
Ir a la notaLos combates entre el Ejército sudanés y los paramilitares continuaron en la capital Jartum y en la región de Darfur se recrudecieron los enfrentamientos en la 13ª jornada del conflicto, pese a un cese el fuego mediado por Estados Unidos.
Ir a la notaEl presidente de Uganda, Yoweri Museveni, devolvió al Parlamento la polémica ley aprobada en febrero contra la comunidad LGTBI para especificar que sólo se penalizan los "actos" o la "promoción" de actividades homosexuales y no la orientación sexual en sí.
Ir a la notaEl presidente Joe Biden se presentó como defensor de la libertad en el primer aviso publicitario de su campaña por la reelección, buscando arrebatar a los republicanos una de sus consignas tradicionales.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, nombró al exministro de Industrias Estratégicas Pavlo Rabikin como nuevo embajador de Ucrania en Pekín, minutos después de que el jefe del Estado ucraniano mantuviera su primera conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, desde el comienzo de la guerra.
Ir a la notaEl expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró ante la Policía Federal que publicó por equivocación aquel video en el que se cuestionaba la fiabilidad del sistema electoral, informó su abogado, que dejó entrever que además lo habría hecho cuando estaba bajo efectos de medicamentos.
Ir a la notaEl Papa Francisco decidió dar a las mujeres el derecho a votar en una próxima reunión de obispos, un cambio sin precedentes que refleja sus esperanzas de que mujeres y legos ganen poder de decisión en la Iglesia católica.
Ir a la notaEstoy aquí porque Donald Trump me violó y cuando escribí sobre eso, él dijo que no sucedió. Mintió y destruyó mi reputación, y he venido aquí a tratar de recuperar mi vida”, dijo E. Jean Carroll al jurado.
Ir a la notaLa nueva enviada de Naciones Unidas para Haití, la ecuatoriana María Isabel Salvador, alertó del importante aumento de la violencia que se está viendo en el país y pidió el envío inmediato de una fuerza internacional que ayude a la Policía Nacional a combatir a las bandas armadas.
Ir a la nota