Medios locales indicaron que Gustavo Petro quiere reorganizar a todo su equipo de trabajo "para detectar las falencias que se vienen presentando en su Administración y así potenciar varios temas clave"
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró la Conferencia Internacional sobre el proceso político de Venezuela. El mandatario trazó una breve historia de la construcción democrática en América con sus fallas y avances e hizo énfasis que la región no puede ser un espacio de sanciones, en referencia a los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Ir a la notaLa Unión Europea publicó una lista de 19 plataformas digitales con millones de usuarios, entre ellas gigantes como Instagram, TikTok y Twitter, que deberán someterse a controles reforzados a partir de fines de agosto.
Ir a la notaEl embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que dio positivo a Covid-19.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció un ataque ruso contra un museo de Kupiansk, que dejó al menos un muerto y 10 heridos.
Ir a la notaLa Sociedad Interamericana de Prensa acusó al Gobierno de Nicaragua de haber intensificado sus ataques contra la libertad de prensa y de expresión, incluido la expulsión y desnacionalización de periodistas, el cierre de medios y la censura.
Ir a la notaUna explosión en una planta de petróleo en un suburbio de Chicago dejó una persona muerta y una herida.
Ir a la notaEl ministro de Economía argentino, Sergio Massa, advirtió que usará "todas las herramientas del Estado" ante la disparada de los tipos de cambio paralelos y en ese sentido avisó que notificó al Fondo Monetario Internacional por las restricciones previstas en el programa que pretende "cambiar".
Ir a la notaLos países de la Unión Europea validaron formalmente la ambiciosa reforma de su mercado de carbono, adoptada hace una semana por el Parlamento Europeo.
Ir a la notaLa decena de diputados ultraderechistas portugueses abuchearon el discurso pronunciado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al término de una visita de Estado que busca relanzar las relaciones entre el gigante sudamericano y su antigua potencia colonial.
Ir a la nota