El Papa Francisco se dirigió a unas 12.000 personas reunidas en la plaza de San Pedro del Vaticano para dar las gracias por la beatificación de Armida Barelli, cofundadora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón y luchadora por el derecho de las mujeres a participar en la sociedad civil y en la Iglesia.
Ir a la notaMás de 100.000 personas salieron a las calles de Tel Aviv en una nueva exhibición de movilización popular, por 16ª semana consecutiva, contra la polémica reforma judicial que intenta impulsar el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Ir a la notaEl Ministerio Nacional de Defensa de Taiwán detectó 12 cazas y cuatro buques de guerra del Ejército de China cerca de la isla.
Ir a la notaUn atentado suicida con al menos un vehículo bomba fue perpetrado a la entrada del aeropuerto de Sevaré, en el centro de Mali, dejando nueve civiles muertos y al menos 60 heridos, además de 16 terroristas fallecidos y dos militares en estado grave.
Ir a la notaEl hallazgo fue anunciado por el primer ministro australiano, Anthony Albanese. El barco japonés Montevideo Maru transportaba a más de 1.000 prisioneros de guerra y fue torpedeado por Estados Unidos en el marco del conflicto multinacional de la década de 1940.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo el acceso a un medicamento utilizado en el método más común para la interrupción del embarazo, rechazando las restricciones de un tribunal menor mientras se resuelve una demanda.
Ir a la notaEl presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que no será candidato a la reelección en las próximas elecciones generales de octubre.
Ir a la notaLa primera pistola inteligente del mundo con desbloqueo de huellas dactilares y reconocimiento facial 3D, para que solo la pueda usar la persona autorizada, llegó a Estados Unidos de la mano de Biofire Technologies.
Ir a la notaOcho personas fueron detenidas por contravenir una orden judicial tras el desalojo de refugiados que han acampado frente a las oficinas del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en Pretoria.
Ir a la notaLa Organización Meteorológica Mundial concluyó tras meses de análisis que 2022 fue realmente fue tan malo como se sintió: el planeta sufrió inundaciones, olas de calor y sequía, que costaron miles de vida y billones de dólares. Además, la temperatura y acidez de los océanos alcanzaron niveles récord, y el hielo de la Antártida y de los glaciares de los Alpes europeos cayó a mínimos históricos, de acuerdo con el informe sobre el estado del clima mundial de la agencia del clima de las Naciones Unidas.
Ir a la nota