António Guterres advirtió del estado crítico que se vive en Sudán, con un impacto "terrible" en los civiles, una "lamentable situación humanitaria y horrendas perspectivas de una mayor escalada".
Ir a la notaLa Corte Suprema extendió hasta el viernes, la suspensión temporal del fallo de un juez federal en Texas que suspendió el acceso en todo el país a la píldora abortiva mifepristona. Una orden emitida por el juez Samuel Alito el 14 de abril congeló temporalmente la aplicación de la sentencia y dio de plazo hasta el 19 de abril para que la Corte tomara una decisión.
Ir a la notaUn auditor federal investiga si la agencia antidrogas estadounidense bajo el liderazgo de Anne Milgram, otorgó indebidamente contratos millonarios por adjudicación directa a sus antiguos colegas, revelaron personas con conocimiento de la pesquisa.
Ir a la notaMiguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, fue designado de manera mayoritaria presidente de esta República socialista para un segundo y último mandato de cinco años.
Ir a la notaIndia va camino de convertirse en el país más poblado del mundo al superar a China en 2,9 millones de personas para mediados de 2023, según datos publicados por Naciones Unidas.
Ir a la notaLa Junta de Educación de Florida aprobó la prohibición de impartir enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género en todos los grados escolares, ampliando la iniciativa conocida como “ley no digas gay”, por pedido del gobernador Ron DeSantis.
Ir a la notaUn tercio de los funcionarios públicos canadienses comenzó una huelga en reclamo de aumentos salariales y más teletrabajo, en uno de los movimientos sociales más importantes de las últimas décadas en el país.
Ir a la notaEl presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pasaron revista a la cooperación bilateral y exploraron la posibilidad de ampliarla.
Ir a la notaEl principal asesor de seguridad nacional del presidente de Brasil, el general Marcos Gonçalves Dias, dimitió en lo que supone la primera baja del Gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva desde que asumió el poder en enero.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Un encuentro con el que el funcionario del gigante europeo cierra su visita en Caracas, donde los representantes de ambos países se comprometieron a ampliar la cooperación bilateral.
Ir a la nota