El ministro de Suministros y Comercio Interior de Egipto, Ali al Meselhi, dijo que su Gobierno está estudiando utilizar las divisas de otros países para comerciar con India, China y Rusia, en el marco de una "tendencia general" para reducir la dependencia del dólar.
Ir a la notaLa guardia costera de Túnez informó que recuperó unos 210 cuerpos de inmigrantes en menos de dos semanas que aparecieron en su principal línea costera debido a un aumento de la migración regional.
Ir a la notaAl menos 158 personas detenidas en Nicaragua desde las protestas sociales de 2018 sufrieron torturas y 113 de ellas fueron víctimas de violencia sexual por parte de oficiales penitenciarios y altos mandos policiales, reveló una investigación divulgada por el Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más”.
Ir a la notaUn comité de la ONU llamó el viernes a los países de América y el Caribe a suspender las expulsiones de haitianos, confrontados a una escalofriante ola de violencia.
Ir a la notaEcuador lanzará operaciones militares con fuerzas especiales a nivel nacional en un intento por contrarrestar a los grupos e individuos que cometen actos de terrorismo en el país andino, informó el Ministro de Defensa, Luis Lara.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó las primeras seis demarcaciones de tierras indígenas de su tercer mandato, una medida que había sido paralizada desde 2018, con el gobierno de Michel Temer y de Jair Bolsonaro.
Ir a la notaUn ataque ruso con más de 20 misiles de crucero y dos drones contra Ucrania mató a al menos 25 civiles, la mayoría cuando dos de los proyectiles alcanzaron un edificio residencial en el centro del país, dijeron las autoridades.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó la legislación que modifica el Código Penal para introducir la cadena perpetua por delitos de alta traición y endurece penas por actividades terroristas.
Ir a la notaLa Reserva Federal de Estados Unidos hizo autocrítica al admitir su insuficiente supervisión del Silicon Valley, y aunque recalcó que la dirección de este banco “falló al gestionar los riesgos” que corría, reconoció también su culpa por no apreciar la amplitud de las vulnerabilidades de la entidad.
Ir a la notaEl Gobierno de Colombia y las bandas de la ciudad de Medellín, uno de los centros del crimen del país, iniciarán diálogos la próxima semana con miras a desarmar unos 12.000 hombres, anunció el consejero presidencial de paz.
Ir a la nota