El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Ir a la notaAl menos 104 muertes provocaron las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas, mientras los rescatistas aún buscan a decenas de personas desaparecidas en ese territorio del sur de Estados Unidos.
Ir a la notaEl presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que el Gobierno israelí ha intentado sin éxito "asesinarlo" en el marco del conflicto desatado entre los dos países a raíz de la ofensiva aérea perpetrada el 13 de junio por el Ejército de Israel contra el territorio iraní, que desembocó finalmente en un alto el fuego entre las partes.
Ir a la notaEl exministro de Transportes ruso, Roman Starovoit, se suicidó horas después de ser destituido por el presidente Vladimir Putin, informó el Comité de Investigación de Rusia en un comunicado.
Ir a la notaLa guerra de Ucrania se coló en la cena con la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agasajó en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que acudió a Washington con una propuesta de alto el fuego encima de la mesa. Antes de empezar a comer, Trump afirmó, a las preguntas de los periodistas, que Estados Unidos está listo para enviar “más armas” a Ucrania, días después de que Washington anunciara que el Pentágono había suspendido algunos de esos envíos a Kiev.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se vieron en Washington en una reunión, la tercera entre ambos desde el regreso del republicano al poder en enero, celebrada con la urgencia de Trump por lograr que salga adelante el acuerdo de paz que propuso la semana pasada para poner fin a la guerra en Gaza. [...] Netanyahu entregó a Trump una carta con la que claramente perseguía halagarlo. En ella, propone al presidente estadounidense para el premio Nobel de la Paz. Trump considera desde hace años que merece esa distinción.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Donald Trump, avisó por carta a Japón y Corea del Sur de que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25 %, que podrían incrementarse si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.
Ir a la notaLa Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de 76.000 hondureños y nicaragüenses en Estados Unidos desde 1999, según un documento preliminar difundido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Ir a la notaLa XVII cumbre de líderes de los BRICS concluyó en Río de Janeiro de forma tumultuosa, tras la última amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al grupo de emergentes que respondió de forma enfática al reivindicar su autonomía y el multilateralismo.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, remitió el pasado 23 de junio una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, para excusarse por las declaraciones en las que el propio mandatario señalaba al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, por su posible implicación en un intento de golpe de Estado.
Ir a la nota