La canciller colombiana, Laura Sarabia, que fue mano derecha del presidente Gustavo Petro, presentó su renuncia al cargo por diferencias con algunas decisiones del Gobierno.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que la Unión Europea busca un avance en las negociaciones con Estados Unidos sobre los aumentos arancelarios suspendidos.
Ir a la notaUn agresor en Finlandia apuñaló a cuatro personas fuera de un centro comercial en Finlandia antes de ser arrestado, informó la policía. No hubo víctimas mortales, y la policía dijo que ya no había una amenaza para el público.
Ir a la notaUnas 5.000 personas, en su mayoría turistas, fueron evacuadas en las últimas horas en la isla griega de Creta ante un voraz incendio que los servicios de emergencia no dan aún por controlado, pese a que la intervención de medios aéreos permitió al menos mejorar un poco la situación en los varios focos que siguen activos.
Ir a la notaRusia se convirtió en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno legítimo de Afganistán, después de retirarlos en abril de la lista de organizaciones terroristas.
Ir a la notaEl balance de muertos a causa del hundimiento de un barco con decenas de pasajeros y vehículos que cubría la ruta entre las islas indonesias de Java y Bali ha aumentado a seis, informaron los equipos de rescate, que confirmaron el hallazgo de los cuerpos sin vida de otras dos personas.
Ir a la notaEl secretario general de Hezbolá, Sheikh Naim Qassem, reiteró que la resistencia libanesa no negociará su arsenal con ninguna potencia extranjera y mucho menos con Israel, a quien acusó de violar sistemáticamente el alto al fuego en el sur del Líbano.
Ir a la notaEl presidente de Irán ordenó suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica después de que ataques aéreos estadounidenses e israelíes golpearan sus instalaciones nucleares más importantes, limitando probablemente aún más la capacidad de los inspectores para monitorear el programa de Teherán, que había estado enriqueciendo uranio a niveles cercanos al grado armamentístico.
Ir a la notaUn juez federal de Washington dictaminó que la administración Trump no puede negar categóricamente la entrada a las personas que cruzan la frontera sur para solicitar asilo, echando por tierra un cambio realizado el primer día de mandato del presidente Trump.
Ir a la notaLa Justicia argentina autorizó la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la expresidenta Cristina Fernández, en arresto domiciliario tras su condena de seis años de prisión por un delito de corrupción en la adjudicación de obras públicas durante sus gobiernos (2007-2015).
Ir a la nota