PERÚ
REUTERS

La presidenta de Perú, Boluarte, perdona a las fuerzas de seguridad por abusos durante el conflicto interno que duró décadas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, firmó una ley que perdona a militares y policías acusados de abusos a los derechos humanos cometidos entre 1980 y 2000 durante una amarga lucha contra rebeldes de izquierda.

Ir a la nota
EUROPA
LA LISTA

Ola de calor en Europa: Incendios forestales se avivan en el continente y dejan varias personas muertas

Europa permanece bajo los efectos de una potente ola de calor con temperaturas que han superado los 45 grados y han potenciado el avance de múltiples incendios forestales en España, Portugal, Albania y Grecia, entre otros, donde ya hay varias víctimas mortales y miles de desalojados.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
THE GUARDIAN

Trump dice que buscará el control "a largo plazo" de la policía de DC y señala que apuntará a otras ciudades próximamente

Donald Trump dijo que pediría al Congreso el control "a largo plazo" del departamento de policía de Washington DC y señaló que esperaba que otras ciudades lideradas por demócratas cambiaran sus leyes en respuesta a su despliegue de tropas de la guardia nacional y agentes federales en la capital.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Estados Unidos confiscó más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El Gobierno de Estados Unidos confiscó más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cartel de los Soles, que la Administración de Donald Trump declaró el pasado julio como una organización terrorista.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de instigar con su discurso el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe (2002-2010), afirmó que el presidente Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, miembro de su partido, el opositor Centro Democrático.

Ir a la nota
ARGENTINA
THE INDEPENDENT

Expresidenta Fernández rechaza pagar su parte de 500 millones de dólares por desfalco al Estado

La expresidenta argentina, Cristina Fernández, y otras ocho personas condenadas por corrupción en la obra pública durante su gestión no cumplieron con el pago equivalente a más de 500 millones de dólares que les impuso la justicia por el perjuicio al Estado.

Ir a la nota
COREA DEL NORTE
REUTERS

Corea del Norte dice que las propuestas de paz de Corea del Sur son una quimera

La poderosa hermana del líder norcoreano dijo que el país nunca ha retirado los altavoces de propaganda y que no lo hará, y calificó de "quimera" la creencia de Corea del Sur de que Pyongyang estaba respondiendo a sus propuestas de paz.

Ir a la nota
SUDAFRICA
AP

Sudáfrica rechaza informe de derechos humanos de Estados Unidos como “profundamente defectuoso”

El gobierno de Sudáfrica desestimó la última evaluación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre las condiciones de derechos humanos en el país, calificándola de “inexacta y profundamente defectuosa”. La administración Trump publicó informes sobre derechos humanos para países de todo el mundo, y dijo que la situación de los derechos humanos en Sudáfrica había “empeorado significativamente” en 2024.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Estados Unidos omite críticas a El Salvador, Israel y Rusia en su informe anual de derechos humanos

La Administración de Donald Trump eliminó críticas a El Salvador, Israel y Rusia en su informe anual sobre derechos humanos, mientras intensificó los señalamientos contra Brasil y Sudáfrica, países considerados rivales del nuevo Gobierno.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Inicia despliegue de Guardia Nacional en Washington tras orden de Trump

Algunos de los 800 soldados de la Guardia Nacional desplegados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzaron a llegar a Washington D.C., como parte de la toma de control federal de la Policía de la ciudad, decidido por el mandatario tras citar una "emergencia criminal". La alcaldesa Muriel Bowser y los funcionarios cuestionan la medida, ya que destacan la caída de las tasas de delincuencia y la autonomía limitada de la ciudad bajo la ley federal.

Ir a la nota