EUROPA
EUROPA PRESS

Bruselas examina las últimas exigencias de Estados Unidos para un acuerdo antes del 9 de julio, el final de la tregua arancelaria

La Comisión Europea ya examina la última oferta de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio, cuando finaliza la tregua arancelaria, y ha expresado su voluntad de negociar un pacto con Washington, aunque reconoce que todos los escenarios están sobre la mesa.

Ir a la nota
NORUEGA
EUROPA PRESS

La Policía de Noruega acusa de 23 delitos, incluidas tres violaciones, a Marius Borg Hoiby, hijo de Mette Marit

La Policía de Noruega acusó a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa heredera de Noruega, Mette-Marit, de 23 delitos, incluidas tres agresiones sexuales, tras la conclusión de una investigación lanzada hace diez meses contra él tras una batería de acusaciones a raíz de su arresto en agosto de 2024 por una supuesta agresión a su novia.

Ir a la nota
CHINA
EUROPA PRESS

Pekín acelerará la exportación de "productos controlados" y Estados Unidos levantará restricciones contra China

El Ministerio de Comercio de China indicó que el gigante asiático y Estados Unidos confirmaron los detalles del marco de acuerdo alcanzado a principios de junio en Londres por el que Pekín acelerará las solicitudes de exportación de "productos controlados", mientras que Washington levantará "una serie de medidas restrictivas" contra el país.

Ir a la nota
IRÁN
TELEMUNDO

El líder supremo iraní clama "victoria" en su primer discurso tras el ataque aéreo de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, rompió el silencio de una semana, afirmando en un discurso televisado que su país se había asegurado una victoria sobre Israel y había dado una “bofetada en la cara” a Estados Unidos.

Ir a la nota
ISRAEL
GUARDIAN

Israel cierra la ruta más directa de ayuda a los palestinos en Gaza

Israel ha cerrado los cruces hacia el norte de Gaza , cortando la ruta más directa para que la ayuda llegue a cientos de miles de personas en riesgo de hambruna, mientras que los ataques aéreos y los bombardeos mataron a docenas de personas más en el devastado territorio palestino.

Ir a la nota
ESPAÑA
AP

España desafía a Trump en la cumbre de la OTAN y obtiene exención de gasto en defensa

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se retiró de la cumbre de la OTAN de esta semana con una exención para no aumentar el gasto en defensa de su país. También se fue con nuevas amenazas de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Estados Unidos retira fondos a grupo global de vacunación, alegando que ha “ignorado la ciencia"

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que el país retirará su apoyo a la alianza de vacunación Gavi, diciendo que la organización ha “ignorado la ciencia” y “perdido la confianza del público”.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Ascienden a 20 los muertos por el ataque ejecutado por Rusia contra Dnipró, en Ucrania

Las autoridades de Ucrania elevaron los muertos por el ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Dnipró, situada en el centro del país, a los que se suman otros dos en la cercana localidad de Samar.

Ir a la nota
ISRAEL
EFE

Israel mata al menos a 59 palestinos en Gaza, 18 de ellos mientras esperaban harina

El Ejército israelí ha matado en la Franja de Gaza al menos a 59 palestinos, entre ellos a 18 personas que esperaban en Deir al Balah (centro) el reparto de harina, confirmaron a EFE fuentes locales y médicas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
GUARDIAN

Hegseth defiende el ataque a Irán en medio de dudas sobre las afirmaciones de Trump sobre su "aniquilación"

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, defendió los ataques estadounidenses a las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán y ha dicho que Donald Trump ha "diezmado... borrado" el programa nuclear del país a pesar de las evaluaciones iniciales de inteligencia de que los ataques de la semana pasada no habían logrado destruir instalaciones de enriquecimiento clave y que podrían reanudar sus operaciones en cuestión de meses.

Ir a la nota