ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que no cree que vaya a ser necesaria una nueva prórroga de la fecha del 9 de julio para la imposición de aranceles a los países que no hayan llegado a un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos.

Ir a la nota
EUROPA
SWISSINFO

Ola de calor se intensifica en el sur de Europa, donde autoridades instan a protegerse

Desde Venecia hasta Lisboa, pasando por Sevilla, Madrid o Burdeos, las ciudades del sur de Europa afrontan este domingo un nuevo día de altas temperaturas, con las autoridades instando a la población a protegerse de esta ola de calor precoz.

Ir a la nota
COLOMBIA
EL PAÍS

Excanciller Álvaro Leyva buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a Petro

Álvaro Leyva, excanciller colombiano durante este Gobierno, se reunió hace dos meses en Estados Unidos con asesores cercanos a la Administración de Donald Trump para buscar su apoyo a un plan para hacer caer a Gustavo Petro. Según unos audios a los que ha tenido acceso EL PAÍS y fuentes cercanas a congresistas republicanos, Leyva intentó acercarse a Marco Rubio, secretario de Estado, con la intención de que ayudara a ejercer “una presión internacional” que culminara con la salida del poder de Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Ir a la nota
CHILE
FRANCE 24

La comunista Jeannette Jara será la carta de la izquierda para las presidenciales en Chile

La comunista Jeannette Jara, exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric, ganó las primarias del progresismo en Chile y se convirtió en la candidata de la izquierda para las elecciones presidenciales de noviembre.

Ir a la nota
UCRANIA
FRANCE 24

Ucrania sufre intenso ataque aéreo ruso; Zelenski firma retirada del tratado sobre minas antipersona

Rusia lanzó la noche del sábado un masivo ataque aéreo contra Ucrania, que dejó un piloto de F-16 muerto y varios civiles heridos, según las autoridades ucranianas. Kiev denunció el uso de cientos de drones y misiles, mientras Zelenski anunció la retirada del país de la Convención de Ottawa sobre minas antipersona ante el uso masivo de estos explosivos por parte de Moscú.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Netanyahu ve «oportunidades» de liberar a rehenes de Gaza donde los rescatistas reportan 34 muertos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la guerra contra Irán creó «oportunidades» para liberar a los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, donde testigos y la Defensa Civil reportaron que hubo más de 30 muertos este domingo.

Ir a la nota
ISRAEL
DW

Bombardeo israelí contra cárcel iraní dejó 71 muertos

Las autoridades judiciales iraníes informaron que 71 personas murieron en el bombardeo israelí de la semana pasada contra la prisión Evin de Teherán, donde se encuentran recluidos presos políticos y opositores a la República Islámica. Este complejo penitenciario, situado en el norte de la capital iraní, fue atacado como parte de la campaña lanzada por Israel, que confirmó la acción.

Ir a la nota
OIEA
EFE

Líder del OIEA cree que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses

El director general de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, consideró que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses, contradiciendo así la evaluación avanzada por Estados Unidos tras sus bombardeos contra tres instalaciones nucleares.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Propuesta fiscal republicana en el Senado aumentaría la deuda de Estados Unidos en $3,3 billones, según la CBO

Los cambios realizados en el Senado al gran proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump añadirían billones de dólares a la carga de deuda del país, al tiempo que resultarían en pérdidas todavía más grandes en la cobertura de salud, según un nuevo análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus iniciales en inglés), lo que se suma a los desafíos que enfrentan los republicanos mientras intentan impulsar la aprobación de la iniciativa.

Ir a la nota
EL SALVADOR
DW

Bukele: Semana de la Moda de París enaltece a "criminales"

El presidente salvadoreño Nayib Bukele acusó a la Semana de la Moda de París de "glorificar a los criminales", tras un desfile que representó a presos que mantiene El Salvador en una megacárcel de máxima seguridad.

Ir a la nota