El Tribunal Supremo de Brasil fijó para el 2 de septiembre el inicio del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por el intento de golpe de Estado posterior a la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva a finales de 2022.
Ir a la notaLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo que al menos 1.760 palestinos fueron asesinados por ataques israelíes mientras buscaban ayuda humanitaria, en particular alimentos, en un periodo de dos meses y medio, entre el 27 de mayo y el 13 de agosto.
Ir a la notaLa Asamblea Legislativa de El Salvador, dominado por el partido oficialista Nuevas Ideas, reformó una ley contra el crimen organizado para ampliar a dos años más el plazo de la detención provisional de las personas capturadas en el contexto de la medida de régimen de excepción, implementada desde marzo de 2022.
Ir a la notaEl Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, amenazó con pedir la recusación del juez que encabeza la investigación de la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y exculpó del escándalo al ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.
Ir a la notaEl presidente de Bolivia, Luis Arce, posesionó este jueves al nuevo alto mando militar de las Fuerzas Armadas con la misión de «mantener la paz y la gobernabilidad» en el país, a tres días de realizarse las elecciones generales.
Ir a la notaEl Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), de Chile, decidió expulsar a 281 médicos extranjeros tras ser sancionados por emitir licencias falsas, según informaciones publicadas hoy aquí.
Ir a la notaUna explosión en una calle de una región del norte de Perú plagada por el crimen organizado dejó al menos 10 heridos y afectó a 25 casas cercanas y un número no determinado de vehículos, además de cortar la electricidad de la zona, informaron las autoridades.
Ir a la notaEl presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, inauguró la Primera Convención del Diálogo Nacional, para que representantes de todos los sectores sociales debatan sobre los principales desafíos del país y construir colectivamente un nuevo pacto social.
Ir a la notaRusia y Ucrania intercambiaron este jueves 84 prisioneros de guerra, anunció el Ministerio de Defensa ruso, un día antes de la muy esperada cumbre entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump, quien sin embargo declaró poco después que había 25% de probabilidad de que la cumbre fracase.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que Estados Unidos está haciendo "esfuerzos sinceros y enérgicos" para poner fin al conflicto ucraniano de cara a la reunión programada este viernes en el estado de Alaska, en la que ambos mandatarios tienen previsto acercar posturas para intentar lograr un acuerdo de paz.
Ir a la nota