El presidente, Donald Trump, afirmó que Israel ha aceptado los términos de un alto el fuego de 60 días en Gaza y advirtió a Hamas que acepte el acuerdo antes de que las condiciones empeoren.
Ir a la notaEl primer ministro francés, François Bayrou, superó la octava moción de censura tras apenas medio año en el cargo.
Ir a la notaLas autoridades rusas confirmaron la muerte de tres personas en un ataque ucraniano con drones en Izhevsk, capital de la república de Udmurtia.
Ir a la notaEstados Unidos está deteniendo algunos envíos de armas a Ucrania en medio de preocupaciones de que sus propias reservas han disminuido demasiado, dijeron funcionarios.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter contra el magnate sudafricano Elon Musk: «Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica».
Ir a la notaLa Corte Suprema de Justicia de Costa Rica informó que acordó solicitar a la Asamblea Legislativa el retiro del fuero al presidente Rodrigo Chaves para que enfrente un proceso judicial por presunta corrupción asociada al manejo de fondos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Ir a la notaLa fiscalía colombiana informó de la apertura de una indagación por un supuesto plan para presionar la salida del poder del izquierdista Gustavo Petro, que habría liderado un ex alto funcionario y que ha agitado la política del país sudamericano.
Ir a la notaLas mujeres en Dinamarca que hayan cumplido 18 años se volvieron elegibles para el servicio militar obligatorio, ya que el país nórdico tomó medidas para ampliar sus fuerzas armadas con el fin de prepararse ante una posible amenaza de Rusia y cumplir con las expectativas de Estados Unidos hacia los miembros de la OTAN.
Ir a la notaMillones de personas que huyen del conflicto en Sudán corren el riesgo de sufrir hambre al huir a países que ya están lidiando con inseguridad alimentaria, advirtió Naciones Unidas.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó al departamento de eficiencia de su Administración a revisar los subsidios a las empresas de su antiguo colaborador, el magnate Elon Musk, dueño de empresas como Tesla y Space X, para ahorrar dinero de las arcas públicas. “Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a Sudáfrica a su casa”, escribió el republicano en un mensaje publicado en la red social de su propiedad, Truth Social.
Ir a la nota