ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Biden firmó decreto sobre control de armas que refuerza la verificación de antecedentes

El presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para aumentar la cantidad de verificaciones de antecedentes para comprar armas de fuego, promover un almacenamiento más seguro y garantizar que las agencias de aplicación de la ley aprovechen al máximo la ley bipartidista de control de armas promulgada el pasado verano.

Ir a la nota
PANAMÁ
REFORMA

Se quintuplicó en 2023 migración en selva panameña

Panamá informó que se quintuplicó la migración a través de las selvas ubicadas en el sur del país, lo que representa un nuevo desafío para el Gobierno de Joe Biden mientras se prepara para retirar las normativas sanitarias que le permitían rechazar el ingreso de migrantes en la frontera.

Ir a la nota
RUSIA
DW

Hasta 15 años de cárcel a quienes critiquen a mercenarios en Rusia

Los diputados rusos aprobaron una enmienda legal que castiga con duras penas de hasta 15 años de cárcel a quienes critiquen a los grupos armados como los mercenarios de Wagner o difundan "información falsa” sobre los "voluntarios” que participan en la invasión militar a Ucrania.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Meta anunció que recortará otros 10.000 puestos de trabajo

Meta anunció que va a recortar otros 10.000 puestos de trabajo en los próximos meses y abandonar planes para cubrir unas 5.000 vacantes que tenía abiertas.

Ir a la nota
ARGENTINA
SWISSINFO

Inflación en Argentina supera los tres dígitos y es la más alta desde 1991

La inflación en Argentina se aceleró en febrero pasado, superando por primera vez en 31 años una tasa interanual de tres dígitos y complicando cada vez más el objetivo de desacelerar este año el trepidante ritmo de los precios al consumidor.

Ir a la nota
COLOMBIA
EUROPA PRESS

CNE de Colombia sancionará al hijo de Petro por su campaña electoral para la Asamblea de Atlántico

El Consejo Nacional Electoral de Colombia tiene previsto sancionar a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por irregularidades en su campaña electoral para gobernador del departamento de Atlántico.

Ir a la nota
ECUADOR
SWISSINFO

Ecuador expulsó al embajador de Argentina tras fuga de exministra a Venezuela

El Gobierno de Ecuador anunció la expulsión del embajador de Argentina en Quito, Gabriel Fuks, y llamó a consultas a su embajador en Buenos Aires, Xavier Monge, tras la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte a Venezuela.

Ir a la nota
HUNGRÍA
EUROPA PRESS

Parlamento de Hungría retrasó de nuevo la votación sobre la ampliación de la OTAN

El Parlamento de Hungría consumó un nuevo retraso en la votación con la que, teóricamente, debe ratificar la integración de Suecia y de Finlandia en la OTAN, un ingreso al que el gobierno de Viktor Orbán dice no oponerse.

Ir a la nota
SUECIA
EUROPA PRESS

Gobierno sueco reconoció la posibilidad de que la adhesión a la OTAN se dé tras el ingreso de Finlandia

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, reconoció que cada vez cobra más fuerza la posibilidad de que Finlandia se adelante y reciba antes el “sí” definitivo de los Estados miembros de la Alianza Atlántica para ingresar al bloque.

Ir a la nota
CHINA
AP

China reabrirá a turistas y reanudará todas sus visas

China reabrirá sus fronteras a los turistas y volverá a emitir todas las clases de visas después de un receso de tres años durante la pandemia, en un intento de impulsar su economía y su industria turística.

Ir a la nota