Cormac Keenan, jefe de confiabilidad y seguridad de TikTok, dijo que al pasar los 60 minutos, el menor recibirá un mensaje para registrar una contraseña y así tomar “la decisión activa” de seguir usando la app de videos.
Ir a la notaEl Parlamento de Israel dio su primer visto bueno al proyecto de ley que capacitaría a los tribunales a imponer la pena de muerte para ciertos casos de terrorismo.
Ir a la notaEl candidato del partido gobernante, Bola Tinubu, quien fue declarado vencedor de las elecciones, dio las gracias a sus seguidores e hizo un llamado a la reconciliación con sus rivales, que ya demandaron una repetición de los comicios.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Estados Unidos examina una medida de Joe Biden para anular parte de la colosal deuda estudiantil, un asunto con grandes implicaciones económicas y de alto riesgo para el presidente demócrata.
Ir a la notaEl saldo mortal del devastador naufragio de un barco de migrantes cerca de la costa sur de Italia subió a 64, mientras tres hombres fueron detenidos acusados de tráfico humano.
Ir a la notaDecenas de alumnas de colegios femeninos fueron hospitalizadas en la provincia de Teherán, tras un supuesto envenenamiento, el último de una serie de ataques similares en otras partes de Irán, atribuidos a individuos opuestos a la escolarización de las niñas.
Ir a la notaLos devastadores terremotos que azotaron a Turquía y Siria causaron la muerte de por lo menos 50.000 personas y dejaron heridas a muchas más, además de que decenas de miles continúan desaparecidas y cientos de miles perdieron sus casas, señaló el Martin Griffiths, Secretario General adjunto de asuntos humanitarios de Naciones Unidas.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió de nuevo aviones de combate "modernos" con el fin de "proteger todo el territorio" ucraniano, en referencia a los últimos ataques perpetrados por las tropas rusas y que dejaron dos fallecidos.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó la suspensión oficial de la colaboración rusa con el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, el último pacto firmado con Estados Unidos para la reducción y control de armas nucleares.
Ir a la notaEl Gobierno federal de Estados Unidos inició los trámites para solicitar formalmente al Congreso que prorrogue un apartado de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera que, en la práctica, abre la puerta al espionaje masivo de comunicaciones en aras de la seguridad nacional norteamericana.
Ir a la nota